
La provincia de Neuquén crece a ritmo sostenido
El empleo en la construcción, los récords petroleros y la cantidad de pasajeros en el aeropuerto dan muestra de ello
REGIONALES07/11/2022
NeuquenNews
Mientras avanza rumbo al calendario electoral 2023, la provincia de Neuquén continúa dando muestras concretas de un crecimiento constante y sostenido, que desafía al proceso inflacionario que tantas dificultades causa a lo largo y ancho del país.
Prueba de ello, los aumentos en la cantidad viajes aéreos, el crecimiento en el empleo de la construcción y los récords de producción petrolera, que generan el ingreso de los dólares que necesita el país para salir adelante.
Récord de pasajeros
Según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -que no es un organismo neuquino- el aeropuerto de la ciudad de Neuquén registró, en octubre, un nuevo récord de pasajeros. Recibió 91 mil pasajeros; es decir, 11 mil más que en septiembre y un 91% más que en octubre de 2021. Tal es el nivel de actividad, que en lo que va del año, contabilizó 699 mil pasajeros.
Puestos de trabajo
Otra institución nacional, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), le puso cifras al crecimiento en la cantidad de empleo que registra la construcción. En agosto último, la provincia de Neuquén tuvo 15.099 trabajadores en la construcción y, prácticamente, generó tres nuevos puestos de trabajo por día desde comienzos de 2022.
La mayor producción petrolera en 23 años
Por otro lado, en septiembre último, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Esto representa un aumento interanual del 36,42%, y del 4,85 % respecto de agosto último.
Los ingresos que este crecimiento genera se ven reflejados en servicios y en obras; entre ellas, el centro de convenciones que se inauguró recientemente en el Paseo de la Costa (El Cisne) y el centro de artes escénicas (La Usina), que se inaugurará este mes, también en la ciudad capital.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino



