
La provincia de Neuquén crece a ritmo sostenido
El empleo en la construcción, los récords petroleros y la cantidad de pasajeros en el aeropuerto dan muestra de ello
REGIONALES07/11/2022
NeuquenNews
Mientras avanza rumbo al calendario electoral 2023, la provincia de Neuquén continúa dando muestras concretas de un crecimiento constante y sostenido, que desafía al proceso inflacionario que tantas dificultades causa a lo largo y ancho del país.
Prueba de ello, los aumentos en la cantidad viajes aéreos, el crecimiento en el empleo de la construcción y los récords de producción petrolera, que generan el ingreso de los dólares que necesita el país para salir adelante.
Récord de pasajeros
Según la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -que no es un organismo neuquino- el aeropuerto de la ciudad de Neuquén registró, en octubre, un nuevo récord de pasajeros. Recibió 91 mil pasajeros; es decir, 11 mil más que en septiembre y un 91% más que en octubre de 2021. Tal es el nivel de actividad, que en lo que va del año, contabilizó 699 mil pasajeros.
Puestos de trabajo
Otra institución nacional, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), le puso cifras al crecimiento en la cantidad de empleo que registra la construcción. En agosto último, la provincia de Neuquén tuvo 15.099 trabajadores en la construcción y, prácticamente, generó tres nuevos puestos de trabajo por día desde comienzos de 2022.
La mayor producción petrolera en 23 años
Por otro lado, en septiembre último, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Esto representa un aumento interanual del 36,42%, y del 4,85 % respecto de agosto último.
Los ingresos que este crecimiento genera se ven reflejados en servicios y en obras; entre ellas, el centro de convenciones que se inauguró recientemente en el Paseo de la Costa (El Cisne) y el centro de artes escénicas (La Usina), que se inaugurará este mes, también en la ciudad capital.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




