
Plottier: hoy se paga la primera cuota de ropa para empleados municipales
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo
REGIONALES04/11/2022En el día de la fecha, el Municipio de San Patricio del Chañar firmó un importante acuerdo de colaboración y trabajo conjunto con el Colegio de Ingenieros de la Provincia del Chañar con el objetivo de afianzar el desarrollo sustentable de la localidad, ubicada estratégicamente en el corazón de la zona hidrocarburífera de Vaca Muerta.
La Localidad cuenta con un polo productivo vitivinícola y frutícola de exportación que debe preservar en su aspecto ambiental y productivo y convivir armónicamente y con la adecuada seguridad e higiene, con toda la logística y transporte de actividades relacionadas con el petróleo, que hacen base en el incipiente desarrollo industrial que se ha generado en la zona, como resultado del crecimiento exponencial de la producción del reservorio de Vaca Muerta.
Es por ello que un organismo creado por la Ley Provincial 2990, como el Colegio de Ingenieros del Neuquen, que cuenta con 2000 profesionales matriculados, dará la colaboración técnica pertinente para que el Municipio pueda contar con los recursos humanos calificados que tienen la ingeniería, geología y profesiones afines nucleadas en el Colegio al servicio de los proyectos, tareas, factibilidades, inspecciones, controles y planificación estratégica, que el Municipio diseñe en el marco de sus políticas públicas que tienen como eje el Desarrollo Sustentable de la Región.
El Municipio por su parte colaborará con el Colegio en asegurar en su ejido el cumplimiento de la Ley 2990 que regula el ejercicio de la ingeniería, y que a la luz de los accidentes ocurridos en los últimos años, se puedan minimizar los accidentes de trabajo generados en actividades no debidamente controladas, verificando que todas las obras que se desarrollen en su ejido, cuenten con los debidos responsables en el campo del proyecto, ejecución y mantenimiento de las mismas.
El presidente del Colegio de Ingenieros, Ing. Luis Di Yacovo manifestó que “el municipio del Chañar es pionero en la provincia del Neuquen en la planificación y gestión adecuada de sus recursos naturales, productivos y ambientales, y es motivo de amplia satisfacción para el Colegio generar un Acuerdo Estratégico de trabajo conjunto y colaboración, que es la profundización de tareas que ya venimos llevando delante de hace más de dos años en conjunto”.
Por su parte el Intendente Prof. Leandro Bertoya aseveró que “hacer las cosas bien, implica que a las decisiones políticas adecuadas, hay que acompañarlas de una correcta gestión técnica y el efectivo control de todo lo que se hace en el ejido, dado que las tareas se han complejizado tanto técnica como operativamente y estar bien asesorados es esencial, y en este contexto, agradecemos al Colegio de Ingenieros, su permanente predisposición al respecto”.
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Con el acompañamiento de las provincias patagónicas reclamó que se reconozca el esfuerzo sanitario
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
Una nueva tendencia en WhatsApp despierta curiosidad entre los usuarios: los adolescentes se envían el número 7375 como un mensaje oculto
Energía del día: Perro de Metal (Geng Xu). Jornada marcada por la firmeza, el compromiso y los principios. El Perro aporta lealtad, protección y sentido de la justicia; el Metal agrega rigor, estructura y determinación. Es un día para actuar con integridad, defender lo que creés, cumplir con lo prometido y establecer límites claros. Ideal para hablar con verdad, cerrar temas inconclusos y hacer lo correcto, aunque sea difícil.
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Faustino Herrera, Catalina Herrera y Valentino De Rosa competirán del 18 al 20 de abril y buscarán repetir el gran 2024 que los puso en el radar nacional