Suárez, el intendente que emparejó la ecuación 

En tres años cambió la cara y el ánimo de Plaza Huincul, que ya no vive a la sombra de Cutral Co

DE NUESTRA REDACCIÓN02/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2022-11-01 at 23.34.02

Entre los intendentes neuquinos que -por sus logros de gestión- se ganaron el derecho a ir en busca de la reelección, hay uno que se destaca por haber revertido una situación que era incómoda, no sólo para la ciudad que gobierna sino también para el partido al que pertenece. Se trata de Gustavo Suárez, de Plaza Huincul.

Hasta su llegada a la Intendencia era bastante común que se hablara de ciertos contrastes entre esa ciudad y su vecina Cutral Co, a la que desde el entorno de los Rioseco (Ramón, ex intendente y José, actual jefe comunal) llamaban por lo bajo “el patio de atrás”. Eran tiempos de chicanas políticas inspiradas en cuestiones que, llegado el caso, iban más allá de lo estrictamente electoral.

Suárez tomó nota de eso, encaminó las relaciones, trabajó en equipo cuando hubo que hacerlo, enderezó la nave y trabajó en función de los vecinos, con el consecuente posicionamiento del MPN, su partido. El intendente realizó, además, una saludable inversión de los fondos del yacimiento El Mangrullo que, por decisión del Gobierno provincial, les garantiza saludables (y millonarios) ingresos a las arcas de ambos municipios.

En materia social apoyó a las minorías, al tiempo que invirtió en los paseos públicos, como así también en los espacios culturales y desarrolló políticas integradoras que tuvieron su correlato en el deporte.

Es cierto que todavía falta. Pero también lo es el hecho de que esos logros y gestiones se les suman las realizadas en materias de Educación y Seguridad. Durante un acto en el que le expresó su respaldo para ir en busca de la reelección, el gobernador Omar Gutiérrez definió de este modo al jefe comunal: “Defiende, gestiona y pelea en el poder central de Neuquén y Buenos Aires. Lo que no está bien lo reclama. Le tocó gobernar en pandemia, y se merece los próximos cuatro años sin pandemia; los invito a trabajar para acompañarlo”. Ese trabajo rumbo al calendario electoral de 2023 ya está en marcha, con la firme idea de seguir emparejando la ecuación.

Te puede interesar
Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.