
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
La misma es organizada por la subsecretaría de Cultura, dependiente de la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén
ACTUALIDAD - CULTURA27/10/2022Este domingo 30 de octubre, de 16 a 19, se llevará a cabo la Peña Raíz Folklórica en el Parque Jaime de Nevares. La misma es organizada por la subsecretaría de Cultura, dependiente de la secretaria de Capacitación y Empleo de la Municipalidad de Neuquén, y tiene como objetivo que las familias neuquinas puedan disfrutar de una tarde a puro folklore con músicos y compañías de baile de la ciudad. La entrada es libre y gratuita.
En esta oportunidad subirán al escenario:
AGRUPACIÓN RUCA LIHUE: Se formó el 9 de febrero del 2021, en el barrio Parque Industrial con el fin de no perder la tradición del folklore. Conforman la agrupación niños y adultos a cargo de la profesora Marta Cáseres.
TANIA BERTINAT Y RAÚL VALLEJO: Bailarines del Ballet Folclórico La Tregua de la ciudad de Centenario. Han representado a la ciudad en diferentes certámenes de las provincias de Río Negro y Neuquén. En el año 2021 quedaron seleccionados para el Certamen Baradero de Nivel Nacional representando a la Provincia de Neuquén.
MARIO SUAREZ: cantante de folklore oriundo de la localidad de Catriel, Río Negro, quien de joven incursionó en la música a través de instrumentos como el bombo, el piano, la guitarra y el bajo. Desde 2014 realiza giras por distintos países del mundo, como España, Portugal, Korea del Sur, entre otros. En 2017 representó a Rio Negro en el escenario mayor de Cosquín, y en octubre de ese mismo año lanzó su primer disco FOLKLORE VIVO.
TALLER DE DANZAS FOLKLÓRICAS BARRIOS UNIDOS: A principios de 2012 se creó el taller de danzas trabajando en conjunto las comisiones vecinales de los barrios San Lorenzo Norte, Valentina Norte Urbano y Canal V. En el mismo bailan adultos y niños a partir de los 5 años.
JAVY MORO, CARRASCO Y MIGUEL PÉREZ: son cantores de la ciudad de Neuquén, con muchos años de trayectoria tocando en distintos escenarios de la región. En sus presentaciones ofrecen una variedad de canciones de música popular argentina. En esta oportunidad estarán acompañados por Cristian Vergara en bandoneón.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.