
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
Dirigentes y legisladores de la derecha neuquina condenaron el ataque incendiario, en Villa La Angostura
DE NUESTRA REDACCIÓN20/10/2022
NeuquenNews
El ataque incendiario perpetrado contra maquinaria vial, en Villa La Angostura, potenció las acusaciones y agravios de la dirigencia del PRO neuquino, que ya había cuestionado a los mapuches por los ataques a propiedades privadas en la localidad rionegrina de Villa Mascardi.
Uno de los más enfáticos fue el diputado nacional, Francisco Sánchez quien aseguró que “el terrorismo está en nuestro país, en nuestra provincia, pone en peligro a nuestros amigos, familias, a miles de argentinos pacíficos. En Villa La Angostura no hay, y nunca hubo, comunidad mapuche. Hay delincuentes usurpadores que deben ser castigados”.
Apenas unos días antes había dicho que “la Constitución Nacional ya define con claridad lo que debe hacerse con la delincuencia y con los traidores a la Patria. También define las responsabilidades de los gobernantes, que tanto a nivel nacional como provincial avalan el avance de los terroristas disfrazados de mapuches que asolan nuestras tierras y amedrentan a los ciudadanos decentes”.
También había expresado que “el presidente (Alberto Fernández) vino a Neuquén y se reunió con lo peor de la provincia: sus socios locales y los delincuentes disfrazados de indígenas”.
El concejal capitalino y titular del PRO en la provincia de Neuquén, Marcelo Bermúdez, fue más duro aún con el presidente, al que no mencionó. Dijo que el vecino al que le quemaron su propiedad en Villa Mascardi “está esperando a todos los funcionarios HDP que lo abandonaron, tanto municipales como provinciales y nacionales”.
Por su parte el bloque de diputados de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para que la Legislatura neuquina exprese su repudio “por el incendio intencional de máquinas viales que se utilizaban en la ejecución de la obra de la ruta de la circunvalación de Villa La Angostura”.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



