INVIERNO 1100x100

Para ordenar el tránsito, se sumaron 30 motos y tres grúas que ya circulan en las calles de la ciudad

El intendente Mariano Gaido presentó esta mañana el nuevo equipamiento municipal que será destinado al sector de tránsito con el objetivo de reforzar la prevención en las calles de la ciudad

REGIONALES14/10/2022
unnamed - 2022-10-14T212506.297

En total se incorporan 30 motos marca honda modelo XR 250 tornado 0 kilómetro color negro, junto al equipamiento de seguridad completo, esto incluye cascos, balizas, sirena, baulera, bolso botiquín y chaleco reflectivo, además de 30 conjuntos de indumentaria para motoristas de alta calidad. También se sumaron dos grúas perchas que sirven para remover de manera sencilla autos estacionados, y una camilla para remover vehículos de gran porte.

“No hace muchos días estábamos inaugurando la sede de Tránsito para que, por primera vez en 50 años, las y los trabajadores del área tuviesen un lugar digno donde desarrollar sus tareas. Hoy estamos sumando equipamiento y más personal”, dijo Gaido y recordó: “Cuando llegué a la gestión había solo 6 motos, hoy tenemos 56. En solo dos años hemos multiplicado casi por diez lo que teníamos”.

“Y vamos a comprar otras 30 más”, confirmó y agregó: “Vamos a seguir dándole jerarquía al sector, con todo el equipamiento, moderno y seguro”. Detalló que, en esta última adquisición, la Municipalidad de Neuquén hizo una inversión de 110 millones de pesos.

“Con esto buscamos la prevención, acompañar a la provincia en la seguridad, ordenar la movilidad en las calles de la ciudad que es algo que se necesita”, mencionó Gaido y adelantó que en este marco se decidió implementar el turno noche en la dirección de Tránsito: “Para que el ordenamiento y la prevención sea un ejemplo en la capital. Esto es un servicio esencial”.

Por su parte, el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, resaltó que con el nuevo equipamiento en movilidad “incrementamos el trabajo en seguridad ciudadana para la capital neuquina. Son fondos públicos que se invierten para dar garantía de que el trabajo del área de Tránsito va a ser efectivo en la ciudad de Neuquén”, dijo Baggio y destacó que “el verdadero objetivo es cuidar al vecino y a la vecina”.

Las motos incluyen el equipamiento de seguridad para las y los inspectores como el casco de última generación con cámara para hacer fotomulta. “La posibilidad de recorrer con una moto un radio mayor nos da mayor eficiencia en el trabajo y en la movilidad”, aseguró el subsecretario.

Informó que próximamente todos los inspectores e inspectoras tendrán una moto, a lo que recordó que “cuando se inició la gestión había muy pocas y hoy tenemos más de la mitad del equipo funcionando con motos”.

Por último, Baggio contó que se llevaron adelante cursos de primeros auxilios, RCP y capacitaciones a las y los inspectores sobre el trato con el contribuyente.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.