
Inauguraron la ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa
En su primera etapa, se completaron 185 metros cuadrados, con una inversión superior a los 42 millones de pesos. El gobernador Gutiérrez anunció la continuidad de la ampliación, que sumará otros 1.000 metros cuadrados.
REGIONALES14/10/2022
Continuando con la política de fortalecimiento del Sistema Público de Salud que lleva adelante el Sistema Público de Salud que lleva adelante el gobierno provincial y con el fin de brindar accesibilidad para todas las personas que recorren el territorio, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la intendenta Patricia Fernández y la ministra de Salud, Andrea Peve, inauguró esta mañana la obra de ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa.
El mandatario indicó que esta obra forma parte de “fortalecer el desarrollo territorial a partir del crecimiento de la provincia y de las ciudades”, y que requiere “la inversión en nuestros hospitales, que nos van quedando chicos fruto de ese crecimiento”.
Informó que a través de la modalidad de obra delegada “le vamos a transferir los fondos al municipio, que ya tiene el proyecto y los planos” para continuar con la ampliación del 165 metros cuadrados para el área de Kinesiología.
Además, informó que en forma simultánea el gobierno provincial empezará, “a partir del relevamiento sanitario, a diseñar el proyecto ejecutivo para licitar la otra ampliación” que forma parte de lo definido como tercera etapa, que contempla “cerca de 900 metros cuadrados más”.
La segunda etapa de la ampliación prevé la remodelación de kinesiología, mientras que la obra finalizada contempla un SUM, sala de estar, sanitarios y habitaciones para choferes y camilleros, morgue, depósito general, remodelación y ampliación del Servicio de Rayos X, Laboratorio y Guardia de Emergencia.
“Quiero cumplir con Senillosa”, dijo Gutiérrez y destacó que los trabajadores y las trabajadoras de Salud “han sido fundamentales y decisivos”, por lo que agradeció “el esfuerzo que han hecho, han entregado la vida para salvarnos la vida”.
También anunció la concreción de un aporte económico al municipio para la compra de un vehículo utilitario “para el traslado de los pacientes que realizan tratamiento de diálisis”.
La obra que se inauguró hoy forma parte de la primera etapa, que demandó una inversión de 32.665.590 pesos. La ampliación y remodelación del establecimiento es parte del Plan Quinquenal 2019-2023, con el objetivo de continuar ampliando la capacidad de respuesta y favorecer la accesibilidad a los servicios de salud de los vecinos y vecinas.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, aseguró que desde el gobierno provincial “seguimos afianzando la red sanitaria, sumamos en esta oportunidad cuatro consultorios ambulatorios”, lo que permitió refuncionalizar el ala de los consultorios sumando consultorios odontológicos y para la práctica médica.
«Esta obra se enmarca en la ampliación y refacción de hospitales que venimos realizando junto al gobernador Omar Gutiérrez en toda la provincia. Esto permitirá aumentar la capacidad de resolución local de las necesidades sanitarias de su área programa y seguir construyendo salud en el territorio como lo venimos haciendo», remarcó.
Peve destacó que esto “redunda en mayor confort para las personas que concurren al hospital y también para su personal” y supone “más atención primaria, más inclusión”.
En este sentido, ponderó el trabajo de la directora del hospital, “que tiene en su recorrido profesional una impronta territorial muy importante y esto lo suma en el accionar del hospital, con diferentes estrategias comunitarias, fortaleciendo la atención primaria y el vínculo con la comunidad”.
Entre otros programas, destacó el Proyecto Ciudad Cardio Protegida. “Es un proyecto que se trabaja en conjunto entre el hospital y el municipio y Senillosa es la primera ciudad cardioprotegida de la provincia de Neuquén”, explicó.
Agradeció también a la intendenta Fernández porque la ampliación del hospital “fue una obra delegada, que el municipio concretó”.
Patricia Fernandez recordó que “desde el primer día de gestión le solicitamos al gobernador (Omar Gutiérrez) esta ampliación del hospital, ya un hospital de 36 años”, por lo que expresó su agradecimiento a los funcionarios “y a todo el equipo de Salud, así que a disfrutarlo”.
Parte de la primera etapa de ampliación del hospital de Senillosa será para tres nuevos consultorios de Odontología.
Andrea Vásquez, directora del hospital, manifestó su “felicidad por la obra realizada” y destacó la confirmación por parte del gobernador Omar Gutiérrez de “la continuidad de las siguientes etapas de la obra de ampliación completa del hospital”.
El hospital forma parte de la Zona Sanitaria I, tiene un nivel III de complejidad y, en términos generales, ofrece atención médica general en consultorios médicos, así como también cuenta con consultorio odontológico, consultorio de enfermería, vacunatorio, guardia, consultorio de emergencia, shock Room y observación, sala de rayos, laboratorio y los espacios técnicos correspondientes.
En este sentido, el personal de salud no sólo brinda asistencia en la ciudad, sino que también trabaja en red con los centros de salud y el área rural que dependen del mismo.
La obra
Actualmente la superficie del edificio es de 1.489 metros cuadrados, a la cual se le sumará, en esta primera etapa, la ampliación de 157 metros cuadrados y la refacción de 28 metros cuadrados.
La superficie ampliada corresponde a tres consultorios de odontología, uno con equipo de rayos y central de esterilización propia; un consultorio general; un estar de personal; y sala de espera con sanitario adaptado. Asimismo, contempla la circulación técnica y entrepiso técnico.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Secuestraron una de las 4x4 que ingresaron al área protegida de Batea Mahuida
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”