Inauguraron la ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa

En su primera etapa, se completaron 185 metros cuadrados, con una inversión superior a los 42 millones de pesos. El gobernador Gutiérrez anunció la continuidad de la ampliación, que sumará otros 1.000 metros cuadrados.

REGIONALES14/10/2022
AMPLIACION-HOSPITAL-SENILLOSA

Continuando con la política de fortalecimiento del Sistema Público de Salud que lleva adelante el Sistema Público de Salud que lleva adelante el gobierno provincial y con el fin de brindar accesibilidad para todas las personas que recorren el territorio, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la intendenta Patricia Fernández y la ministra de Salud, Andrea Peve, inauguró esta mañana la obra de ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa.

El mandatario indicó que esta obra forma parte de “fortalecer el desarrollo territorial a partir del crecimiento de la provincia y de las ciudades”, y que requiere “la inversión en nuestros hospitales, que nos van quedando chicos fruto de ese crecimiento”.

Informó que a través de la modalidad de obra delegada “le vamos a transferir los fondos al municipio, que ya tiene el proyecto y los planos” para continuar con la ampliación del 165 metros cuadrados para el área de Kinesiología.

Además, informó que en forma simultánea el gobierno provincial empezará, “a partir del relevamiento sanitario, a diseñar el proyecto ejecutivo para licitar la otra ampliación” que forma parte de lo definido como tercera etapa, que contempla “cerca de 900 metros cuadrados más”.

La segunda etapa de la ampliación prevé la remodelación de kinesiología, mientras que la obra finalizada contempla un SUM, sala de estar, sanitarios y habitaciones para choferes y camilleros, morgue, depósito general, remodelación y ampliación del Servicio de Rayos X, Laboratorio y Guardia de Emergencia.

“Quiero cumplir con Senillosa”, dijo Gutiérrez y destacó que los trabajadores y las trabajadoras de Salud “han sido fundamentales y decisivos”, por lo que agradeció “el esfuerzo que han hecho, han entregado la vida para salvarnos la vida”.

También anunció la concreción de un aporte económico al municipio para la compra de un vehículo utilitario “para el traslado de los pacientes que realizan tratamiento de diálisis”.

La obra que se inauguró hoy forma parte de la primera etapa, que demandó una inversión de 32.665.590 pesos. La ampliación y remodelación del establecimiento es parte del Plan Quinquenal 2019-2023, con el objetivo de continuar ampliando la capacidad de respuesta y favorecer la accesibilidad a los servicios de salud de los vecinos y vecinas.

Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, aseguró que desde el gobierno provincial “seguimos afianzando la red sanitaria, sumamos en esta oportunidad cuatro consultorios ambulatorios”, lo que permitió refuncionalizar el ala de los consultorios sumando consultorios odontológicos y para la práctica médica.

«Esta obra se enmarca en la ampliación y refacción de hospitales que venimos realizando junto al gobernador Omar Gutiérrez en toda la provincia. Esto permitirá aumentar la capacidad de resolución local de las necesidades sanitarias de su área programa y seguir construyendo salud en el territorio como lo venimos haciendo», remarcó.

Peve destacó que esto “redunda en mayor confort para las personas que concurren al hospital y también para su personal” y supone “más atención primaria,  más inclusión”.

En este sentido, ponderó el trabajo de la directora del hospital, “que tiene en su recorrido profesional una impronta territorial muy importante y esto lo suma en el accionar del hospital, con diferentes estrategias comunitarias, fortaleciendo la atención primaria y el vínculo con la comunidad”.

Entre otros programas, destacó el Proyecto Ciudad Cardio Protegida. “Es un proyecto que se trabaja en conjunto entre el hospital y el municipio y Senillosa es la primera ciudad cardioprotegida de la provincia de Neuquén”, explicó.

Agradeció también a la intendenta Fernández porque la ampliación del hospital “fue una obra delegada, que el municipio concretó”.

Patricia Fernandez recordó que “desde el  primer día de gestión le solicitamos al gobernador (Omar Gutiérrez) esta ampliación del hospital, ya un hospital de 36 años”, por lo que expresó su agradecimiento a los funcionarios “y a todo el equipo de Salud, así que a disfrutarlo”.

 Parte de la primera etapa de ampliación del hospital de Senillosa será para tres nuevos consultorios de Odontología.
Andrea Vásquez, directora del hospital, manifestó su “felicidad por la obra realizada” y destacó la confirmación por parte del gobernador Omar Gutiérrez de “la continuidad de las siguientes etapas de la obra de ampliación completa del hospital”.

El hospital forma parte de la Zona Sanitaria I, tiene un nivel III de complejidad y, en términos generales, ofrece atención médica general en consultorios médicos, así como también cuenta con consultorio odontológico, consultorio de enfermería, vacunatorio, guardia, consultorio de emergencia, shock Room y observación, sala de rayos, laboratorio y los espacios técnicos correspondientes.

En este sentido, el personal de salud no sólo brinda asistencia en la ciudad, sino que también trabaja en red con los centros de salud y el área rural que dependen del mismo.

La obra

Actualmente la superficie del edificio es de 1.489 metros cuadrados, a la cual se le sumará, en esta primera etapa, la ampliación de 157 metros cuadrados y la refacción de 28 metros cuadrados.

La superficie ampliada corresponde a tres consultorios de odontología, uno con equipo de rayos y central de esterilización propia; un consultorio general; un estar de personal; y sala de espera con sanitario adaptado. Asimismo, contempla la circulación técnica y entrepiso técnico.

 neuqueninforma

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.