
Inauguraron la ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa
En su primera etapa, se completaron 185 metros cuadrados, con una inversión superior a los 42 millones de pesos. El gobernador Gutiérrez anunció la continuidad de la ampliación, que sumará otros 1.000 metros cuadrados.
REGIONALES14/10/2022
Continuando con la política de fortalecimiento del Sistema Público de Salud que lleva adelante el Sistema Público de Salud que lleva adelante el gobierno provincial y con el fin de brindar accesibilidad para todas las personas que recorren el territorio, el gobernador Omar Gutiérrez, junto a la intendenta Patricia Fernández y la ministra de Salud, Andrea Peve, inauguró esta mañana la obra de ampliación del Hospital Adolfo Del Valle de Senillosa.
El mandatario indicó que esta obra forma parte de “fortalecer el desarrollo territorial a partir del crecimiento de la provincia y de las ciudades”, y que requiere “la inversión en nuestros hospitales, que nos van quedando chicos fruto de ese crecimiento”.
Informó que a través de la modalidad de obra delegada “le vamos a transferir los fondos al municipio, que ya tiene el proyecto y los planos” para continuar con la ampliación del 165 metros cuadrados para el área de Kinesiología.
Además, informó que en forma simultánea el gobierno provincial empezará, “a partir del relevamiento sanitario, a diseñar el proyecto ejecutivo para licitar la otra ampliación” que forma parte de lo definido como tercera etapa, que contempla “cerca de 900 metros cuadrados más”.
La segunda etapa de la ampliación prevé la remodelación de kinesiología, mientras que la obra finalizada contempla un SUM, sala de estar, sanitarios y habitaciones para choferes y camilleros, morgue, depósito general, remodelación y ampliación del Servicio de Rayos X, Laboratorio y Guardia de Emergencia.
“Quiero cumplir con Senillosa”, dijo Gutiérrez y destacó que los trabajadores y las trabajadoras de Salud “han sido fundamentales y decisivos”, por lo que agradeció “el esfuerzo que han hecho, han entregado la vida para salvarnos la vida”.
También anunció la concreción de un aporte económico al municipio para la compra de un vehículo utilitario “para el traslado de los pacientes que realizan tratamiento de diálisis”.
La obra que se inauguró hoy forma parte de la primera etapa, que demandó una inversión de 32.665.590 pesos. La ampliación y remodelación del establecimiento es parte del Plan Quinquenal 2019-2023, con el objetivo de continuar ampliando la capacidad de respuesta y favorecer la accesibilidad a los servicios de salud de los vecinos y vecinas.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, aseguró que desde el gobierno provincial “seguimos afianzando la red sanitaria, sumamos en esta oportunidad cuatro consultorios ambulatorios”, lo que permitió refuncionalizar el ala de los consultorios sumando consultorios odontológicos y para la práctica médica.
«Esta obra se enmarca en la ampliación y refacción de hospitales que venimos realizando junto al gobernador Omar Gutiérrez en toda la provincia. Esto permitirá aumentar la capacidad de resolución local de las necesidades sanitarias de su área programa y seguir construyendo salud en el territorio como lo venimos haciendo», remarcó.
Peve destacó que esto “redunda en mayor confort para las personas que concurren al hospital y también para su personal” y supone “más atención primaria, más inclusión”.
En este sentido, ponderó el trabajo de la directora del hospital, “que tiene en su recorrido profesional una impronta territorial muy importante y esto lo suma en el accionar del hospital, con diferentes estrategias comunitarias, fortaleciendo la atención primaria y el vínculo con la comunidad”.
Entre otros programas, destacó el Proyecto Ciudad Cardio Protegida. “Es un proyecto que se trabaja en conjunto entre el hospital y el municipio y Senillosa es la primera ciudad cardioprotegida de la provincia de Neuquén”, explicó.
Agradeció también a la intendenta Fernández porque la ampliación del hospital “fue una obra delegada, que el municipio concretó”.
Patricia Fernandez recordó que “desde el primer día de gestión le solicitamos al gobernador (Omar Gutiérrez) esta ampliación del hospital, ya un hospital de 36 años”, por lo que expresó su agradecimiento a los funcionarios “y a todo el equipo de Salud, así que a disfrutarlo”.
Parte de la primera etapa de ampliación del hospital de Senillosa será para tres nuevos consultorios de Odontología.
Andrea Vásquez, directora del hospital, manifestó su “felicidad por la obra realizada” y destacó la confirmación por parte del gobernador Omar Gutiérrez de “la continuidad de las siguientes etapas de la obra de ampliación completa del hospital”.
El hospital forma parte de la Zona Sanitaria I, tiene un nivel III de complejidad y, en términos generales, ofrece atención médica general en consultorios médicos, así como también cuenta con consultorio odontológico, consultorio de enfermería, vacunatorio, guardia, consultorio de emergencia, shock Room y observación, sala de rayos, laboratorio y los espacios técnicos correspondientes.
En este sentido, el personal de salud no sólo brinda asistencia en la ciudad, sino que también trabaja en red con los centros de salud y el área rural que dependen del mismo.
La obra
Actualmente la superficie del edificio es de 1.489 metros cuadrados, a la cual se le sumará, en esta primera etapa, la ampliación de 157 metros cuadrados y la refacción de 28 metros cuadrados.
La superficie ampliada corresponde a tres consultorios de odontología, uno con equipo de rayos y central de esterilización propia; un consultorio general; un estar de personal; y sala de espera con sanitario adaptado. Asimismo, contempla la circulación técnica y entrepiso técnico.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.