
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió con autoridades de la compañía. Además de repasar los trabajos realizados en la Cuenca Neuquina, se anticipó el plan de actividades que proyecta la empresa para 2022-2023.
ENERGÍA30/09/2022
Como una de las primeras actividades en los Estados Unidos, el gobernador Omar Gutiérrez, junto con el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el presidente de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese; mantuvieron una reunión de trabajo con directivos de la empresa Chevrón.
Estuvieron el gerente general de Desarrollo de Activos, Mike Maneffa, el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, y el gerente de Asuntos Corporativos para África, Mamadou Beye.
Luego de realizar un repaso de los trabajos que la empresa lleva adelante en la Cuenca Neuquina, Maneffa anticipó que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial, -de la cual Chevron es operadora y titular desde abril de este año-, debido a los buenos resultados obtenidos hasta el momento en la fase piloto.
“Es un anuncio importante para la zona de Rincón y del norte de la provincia. Ratifica la aceleración y el desarrollo de El Trapial, anticipan los tiempos y la producción. En un año y medio van a llevar adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales 8 van a estar produciendo en septiembre del 2023, llegando a diciembre de ese año con 12 pozos en producción”, destacó el gobernador y agregó: “valoramos y felicitamos este anuncio, que ya comenzó a desarrollarse a partir de agosto de este año. Lo tomamos como un gesto de confianza”.
Además de la perforación de pozos, Chevron prevé terminar la construcción de dos instalaciones satélite para separar líquidos de gas y un equipo de testeo de pozos, y concluir con la construcción del tanque de batería central. Además, proyecta terminar por un lado la construcción de una estación de compresión de gas por otro, la construcción de una estación de medición de gas.
También se planifica construir un sistema para agua de fractura consistente en dos piletas de almacenamiento de agua e instalar el nuevo oleoducto desde el tanque de batería central hasta el oleoducto de exportación de Puesto Hernández.
Caber recordar que en abril, cuando el gobierno provincial otorgó a Chevron la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) de El Trapial, se anunció para la etapa piloto, que contempla un periodo de tres años, la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.
Los trabajos de Chevron en la Cuenca Neuquina aportan al desarrollo del Norte neuquino, con impacto tanto en la zona de Rincón de los Sauces como de Chos Malal.
El encuentro se desarrolló esta mañana, en la ciudad de Houston y contó con la participación, de manera virtual, de la intendenta de Rincón de los Andes, Norma Sepúlveda, quien agradeció las gestiones emprendidas por el gobierno neuquino, como “el acompañamiento en cada proyecto que tiene su impacto en la localidad”.
Las autoridades provinciales arribaron esta madrugada a los Estados Unidos, con el objetivo de participar del Shale Day, organizado por la sede Houston del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
