TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

YPF Luz avanza con el desarrollo de dos proyectos solares en San Juan

YPF Luz firmó dos acuerdos con el EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado) para impulsar sus proyectos  solares en San Juan y posicionarse como la principal generadora de energía renovable del país. 

ENERGÍA15/09/2022NeuquenNewsNeuquenNews
YPF LUZ San Juan

La firma se realizó en la Casa de Gobierno provincial con la presencia del gobernador, Sergio Uñac; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF LUZ, Martin Mandarano; el director y presidente de YTEC, Roberto Salvarezza; el ministro de Obras y Servicios de San Juan, Julio Ortiz Andino; el ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel; el presidente de EPSE, Juan Caparroz y el presidente de EPRE, Oscar Trad.

“Avanzar en proyectos renovables a lo largo del país es una meta en la que estamos trabajando fuertemente. 
Tenemos el objetivo de instalar 500MW de energía solar y, de este modo, posicionarnos como líderes de energías renovables del país a través de YPF Luz”, sostuvo Pablo Gonzalez, presidente de YPF. 

Y agregó “YPF Luz ha demostrado eficiencia, profesionalismo y conocimiento para instalar energía renovable donde más se necesita. La compañía confirmó que las energías renovables, además de cuidar al planeta, son un negocio rentable. En este sentido, el trabajo realizado con YPF Litio es un paso importante para seguir avanzando en la transición energética”.

Por su parte, Sergio Uñac, gobernador de la provincia de San Juan, expresó "Es una jornada histórica para San 
Juan porque a partir de este convenio, nuestra provincia es parte de una unión estratégica de generación de 
energías renovables con la empresa más importante que tiene el país que es YPF". Además, destacó “San Juan 
es uno de los 5 lugares más importantes que tiene el mundo para generar energía solar.

Sumado a nuestro capital humano genera que YPF esté invirtiendo y ponga los ojos en la provincia. En San Juan consideramos el impulso de las energías renovables como política de Estado. Contamos con 16 plantas de energía solar que representan el 46% de los parques solares en operación de la Argentina".

Mediante el primero de los convenios, YPF Luz y el EPSE acordaron el uso de la línea de 132 Kv. para el transporte de la energía que va a generar el parque solar El Zonda. Este es el primer proyecto solar que está construyendo YPF Luz y está ubicado en la localidad de Bella Vista, departamento de Iglesia, uno de los puntos de mayor radiación del mundo. El Zonda se está desarrollando en una superficie aproximada de 300 hectáreas y tendrá una capacidad instalada total de 300 MW en tres etapas de 100 MW cada una, equivalente al consumo de 140.000 hogares.

También, ambas empresas avanzaron en la firma para la construcción conjunta del Parque Solar Tocota de 200MW. 

El EPSE será el encargado de proveer el terreno y la interconexión y desde YPF Luz se finalizará el desarrollo. La 
concreción del proyecto requerirá una inversión de 200 millones de dólares.

Con una inversión aproximada de 1.600 millones de dólares, YPF Luz apuesta desde 2013 a la generación de 
energía eléctrica y al desarrollo de las energías de fuentes renovables en Argentina. Estos acuerdos no sólo reflejan el compromiso de la Compañía de continuar diversificando la matriz energética nacional, sino también el acompañamiento y apuesta por el crecimiento del sector a lo largo del país.

Fuente: Prensa YPF

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.