
La inauguración del polideportivo de San Lorenzo fue una fiesta
El acto se transformó en una fiesta luego del corte de cintas dentro del edificio, de la que también participaron los trabajadores de la obra, peques y adolescentes y familias enteras
REGIONALES07/09/2022
Por fin el barrio San Lorenzo tiene su anhelado Salón de Actividades Físicas (SAF), una conquista de los vecinos y vecinas para sus hijos después de décadas de reclamos que el intendente Mariano Gaido escuchó y hoy fue inaugurado junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el vice Marcos Koopmann.
El acto se transformó en una fiesta luego del corte de cintas dentro del edificio, de la que también participaron los trabajadores de la obra, peques y adolescentes y familias enteras que desparramaron una alegría contagiosa por lo que significa tener un espacio propio de jerarquía en el barrio para hacer actividades deportivas.
Por su infraestructura y calidad de terminaciones este edificio de 1300 metros cuadrados de superficie cubierta es comparable a un Ruca Che más chico. Cuenta con calefacción por losa radiante, gradas de hormigón y metálicas estratégicamente dispuestas para recibir a 500 personas sentadas y ver los partidos desde distintos ángulos, cancha de medidas reglamentarias para básquet y vóley, sanitarios, vestuarios para locales y visitantes, oficinas, depósito, salas de reuniones para los profes y más comodidades.
“Después de 30 años el municipio en conjunto con el gobierno nacional y la provincia llevamos adelante la inauguración de un polideportivo. Es un momento histórico para la ciudad porque habla que vivas donde vivas tenés las mismas oportunidades a partir de este equilibrio territorial del Plan Capital de obra pública, el más importante de la historia de la ciudad de Neuquén”, destacó el intendente Gaido.
En su discurso, recordó que hace dos años se comprometió a gobernar con equidad para toda la ciudad, y “lo estamos llevando adelante con una plataforma de gobierno de manera equilibrada”. “Podemos decir que comenzamos a festejar el aniversario de la ciudad de Neuquén, que si bien es el 12, el 7 de septiembre va a pasar a ser un día histórico –enfatizó- porque es el día en el que las chicas y chicos del sector oeste tienen las mismas oportunidades de disfrutar un espacio gratuito de jerarquía”.
Pero observó que su gobierno va por más: “Estamos trabajando para las mismas oportunidades en cada barrio de la ciudad”, de ahí que se avance con la construcción de más SAF en Melipal, en Ciudad Industrial, en Confluencia y en Hi.Be.Pa.
“Hoy estamos acá, en barrio San Lorenzo, después de 30 años con el equipo de la Municipalidad trabajando en equipo con el gobierno nacional, al que agradezco porque nos permitió poder cumplir este sueño de construir un polideportivo donde podamos llevar adelante actividades deportivas y culturales todo el año más allá de los rigores del clima patagónico”, continuó.
“Este polideportivo forma parte de los sueños de los jóvenes que tenían que ir a realizar actividades deportivas lejos de su barrio, necesitábamos la decisión de un municipio presente en el oeste, por eso decimos palabra cumplida”, remarcó Gaido.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez coincidió con que “hoy es un día histórico. Cuántas veces nos buscaron para hacer realidad en esas tribunas el gimnasio o un playón. Logramos hacer la cancha de fútbol sintético y con Mariano buscábamos los recursos para hacer realidad un sueño”.
En este marco, el mandatario recalcó que se decidió construir la segunda pista de pumptrack que ya funciona en el mismo barrio y se gestionó con Nación los fondos para construir polideportivos en distintos puntos de la provincia y la ciudad.
“Así nos hicimos eco en Parque Industrial, juntamos los fondos y el municipio dijo presente. Por eso Mariano representa la continuidad mejorada para la ciudad capital, porque se comprometió y cumplió. Hay un intendente que con la pandemia y todas las restricciones siguió laburando junto a cada trabajador y trabajadora”, manifestó Gutiérrez.
“Estamos felices y queremos darle nuestras felicitaciones a Mariano y a todo su equipo y a todos los vecinos y vecinas de San Lorenzo”, aseguró el vicegobernador Koopmann, quien sostuvo que “es un día de estricta justicia social” a la par que reflexionó acerca de la decisión del intendente de llevar adelante este polideportivo.
“Mariano (Gaido) podría haber tomado otra decisión cuando fue a buscar los recursos nacionales junto al gobernador y destinarlo a otras obras, pero priorizó el sector oeste de la ciudad”. “Este espacio abre la posibilidad de tener un equilibrio territorial en la ciudad y genera sueños a nuestras infancias y a nuestros jóvenes”, enfatizó y agregó que “de esta manera los alejamos de la droga del alcohol y los insertamos en la práctica del deporte y la cultura”.
Mariel Bruno, subsecretaria de Infraestructura, detalló que “es un espacio de 1300 metros cuadrados cubiertos, con múltiples canchas para distintos deportes y cuando no se usa para actividades deportivas, está abierto para actividades culturales que el barrio disponga”. En cuanto a las gradas, detalló que hay capacidad para “más de 300 personas en las fijas y unas 200 en las móviles que están en las cabeceras”.
En cuanto a la calefacción, resaltó que cuenta con dos sistemas por aire independiente en las salas administrativas y gimnasio y losa radiante en los vestuarios para optimizar energía. “Tiene estructuras metálicas y de hormigón para el menor mantenimiento posible y que sea durable. Apelamos a los vecinos para su cuidado”, culminó la subsecretaria, quien entregó oficialmente las llaves de las instalaciones a la secretaría de Deportes.
“Esto es algo para celebrar, hace mucho tiempo que no tenemos una obra de estas características en nuestro barrio”, comenzó diciendo la presidenta de la comisión vecinal del barrio San Lorenzo Sur, Verónica Yáñez, al mismo tiempo que agradeció a Gaido y a los funcionarios presentes. “Tenemos muchas demandas y este espacio era algo que necesitábamos para las infancias, adolescencias y adultos mayores”, resaltó.
Por su parte, la presidenta de la vecinal de San Lorenzo Norte, Mónica Ceballos, expresó que “estos son los resultados de los trabajos en conjunto. Hemos trabajado con el intendente y el gobernador para llegar a este momento”.
El impacto de la inauguración quedó reflejado cuando hablaron Ezequiel Guevara, que juega al básquet y Elías Díaz, futbolero de alma, dos chicos de San Lorenzo. El primero agradeció al jefe comunal por el centro deportivo “porque antes teníamos que entrenar en espacios prestados”. “Gracias por darnos este lugar que ya no vamos a estar más en playones y eso me pone muy contento”, sumó enseguida Elías.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



