
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La iniciativa nació en 2005 dentro del Centro Quelluén para analizar situaciones puntuales y poner en debate las estrategias. Con el correr de los años fue creciendo y en esta edición ofrece también stands para que las instituciones expongan las tareas que realizan diariamente
REGIONALES29/08/2022Desde el año 2005, a partir de una iniciativa del Centro Educativo Terapéutico Quelluén, se realizan los encuentros de prácticas subjetivantes, que a partir de la importante convocatoria año tras año, se convirtió en un evento que anualmente convoca a las escuelas y equipos docentes de toda la provincia para abordar aspectos de las diversas dificultades y las singularidades que presenta cada estudiante en todas las instituciones, trascendiendo a las escuelas especiales.
Al finalizar cada año, se delega la organización del siguiente encuentro a alguno de los establecimientos participantes. Tras dos años de pandemia y encuentros virtuales, en esta oportunidad la Escuela Especial 22 trabaja en la organización de la jornada presencial bajo el lema “Las prácticas pedagógicas y sus desafíos. Intervenciones para repensar el aula”, que se complementará con una globa en la que cada institución interesada podrá armar su stand y mostrarle a la comunidad en general parte del trabajo diario que realizan “porque tenemos la necesidad de crear conciencia”, destacó la directora del establecimiento, Marcela Villarino.
“En esta XVIII jornada nos encontraremos en el Cine Teatro Español en Neuquén Capital desde las 9 y hasta las 16 hs el día lunes 19 de septiembre, para trabajar junto a Gabriel Genise, experto en psicoterapia de niños y adolescentes y Nicolas Genise, Licenciado en psicología y psicopedagogía”, contó Marcela.
La actividad es gratuita, cuenta con espacios para el intercambio con los profesionales que exponen y tendrá un cupo para 500 participantes, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse a través del siguiente formulario https://cutt.ly/nX487kr
Está, además, habilitado el mail [email protected] y la cuenta en Instagram de igual nombre.
La directora de la escuela contó que “Hace 5 años este encuentro se convirtió en una jornada provincial con el acompañamiento de la Modalidad Educación Especial y hoy por hoy es algo que nos convoca a todos, porque las situaciones no se dan dentro de una escuela en particular, sino que nos atraviesa a todos de igual manera. En nuestro caso, por ejemplo, como escuela de servicios múltiples. Las escuelas son mucho más que el espacio donde se recibe a los chicos, trabajamos para que los estudiantes tengan un lugar en la sociedad que les corresponde, por eso es fundamental el aspecto formativo y de encuentro”.
Asimismo, agregó que “La Educación Especial ha ido creciendo en la provincia y es por eso que además de la disertación pensamos en la globa que va a estar frente al Monumento al Gral San Martín donde van a estar las distintas escuelas que trabajan con niños, jóvenes y adolescentes, el IFD 4 que es donde se estudian las carreras de educación especial y algunas ONG muy comprometidas con la temática”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar