
La escuela especial 22 invita a participar de practicas Subjetivantes: “Intervenciones para repensar el aula”
La iniciativa nació en 2005 dentro del Centro Quelluén para analizar situaciones puntuales y poner en debate las estrategias. Con el correr de los años fue creciendo y en esta edición ofrece también stands para que las instituciones expongan las tareas que realizan diariamente
REGIONALES29/08/2022Desde el año 2005, a partir de una iniciativa del Centro Educativo Terapéutico Quelluén, se realizan los encuentros de prácticas subjetivantes, que a partir de la importante convocatoria año tras año, se convirtió en un evento que anualmente convoca a las escuelas y equipos docentes de toda la provincia para abordar aspectos de las diversas dificultades y las singularidades que presenta cada estudiante en todas las instituciones, trascendiendo a las escuelas especiales.
Al finalizar cada año, se delega la organización del siguiente encuentro a alguno de los establecimientos participantes. Tras dos años de pandemia y encuentros virtuales, en esta oportunidad la Escuela Especial 22 trabaja en la organización de la jornada presencial bajo el lema “Las prácticas pedagógicas y sus desafíos. Intervenciones para repensar el aula”, que se complementará con una globa en la que cada institución interesada podrá armar su stand y mostrarle a la comunidad en general parte del trabajo diario que realizan “porque tenemos la necesidad de crear conciencia”, destacó la directora del establecimiento, Marcela Villarino.
“En esta XVIII jornada nos encontraremos en el Cine Teatro Español en Neuquén Capital desde las 9 y hasta las 16 hs el día lunes 19 de septiembre, para trabajar junto a Gabriel Genise, experto en psicoterapia de niños y adolescentes y Nicolas Genise, Licenciado en psicología y psicopedagogía”, contó Marcela.
La actividad es gratuita, cuenta con espacios para el intercambio con los profesionales que exponen y tendrá un cupo para 500 participantes, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse a través del siguiente formulario https://cutt.ly/nX487kr
Está, además, habilitado el mail [email protected] y la cuenta en Instagram de igual nombre.
La directora de la escuela contó que “Hace 5 años este encuentro se convirtió en una jornada provincial con el acompañamiento de la Modalidad Educación Especial y hoy por hoy es algo que nos convoca a todos, porque las situaciones no se dan dentro de una escuela en particular, sino que nos atraviesa a todos de igual manera. En nuestro caso, por ejemplo, como escuela de servicios múltiples. Las escuelas son mucho más que el espacio donde se recibe a los chicos, trabajamos para que los estudiantes tengan un lugar en la sociedad que les corresponde, por eso es fundamental el aspecto formativo y de encuentro”.
Asimismo, agregó que “La Educación Especial ha ido creciendo en la provincia y es por eso que además de la disertación pensamos en la globa que va a estar frente al Monumento al Gral San Martín donde van a estar las distintas escuelas que trabajan con niños, jóvenes y adolescentes, el IFD 4 que es donde se estudian las carreras de educación especial y algunas ONG muy comprometidas con la temática”.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.