
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Entre los temas más importantes se encuentra el estado de los 21 sumarios iniciados a fines del año pasado tras una denuncia de la Asociación por alojamientos informales y que aún no tienen solución
ACTUALIDAD23/08/2022
El presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén, Gustavo Ammann, pidió al ministro de Turismo de la Provincia un encuentro para tratar una agenda del sector.
Entre los temas más importantes se encuentra el estado de los 21 sumarios iniciados a fines del año pasado tras una denuncia de la Asociación por alojamientos informales y que aún no tienen solución.
Ammann resaltó la importancia del reclamo y aseguró que “quienes compiten de manera desleal deben tener una sanción”.
En ese sentido destacó que mucho del trabajo que hace la provincia en materia turística “puede terminar de mala manera y tirar todo por la borda a partir de en una insatisfacción, una mala experiencia o la contratación de un servicio en pésimas condiciones. El sector empresario y el Estado hacen fuertes inversiones todo el año para mantener un estándar de calidad, rentabilidad y generar empleo. La informalidad produce una competencia desleal en el mercado turístico”, agregó el dirigente, al tiempo que aclaró: “Estos alojamientos infringen la ley, transgredan las normas comerciales y de competencia, evaden y desfinancian las arcas del Estado por la evasión de impuestos. Un hotel, un restaurante, o una hostería pagan religiosamente sus impuestos nacionales, provinciales y municipales, cumplen con los salarios, cargas sociales y aportes de sus empleados , por lo que frente a un informal la competencia es totalmente desleal”.
Finalmente Ammann reiteró que “los empresarios hoteleros están a favor de la competencia, pero con reglas claras, sin deslealtad, con honestidad y con igualdad de oportunidades”
EDUCACIÓN
Por otra parte Ammann adelantó que la AEHGN firmará un convenio con el Ministerio de Turismo para compartir capacitaciones que realice al personal de sus establecimientos hoteleros y gastronómicos Asociados con interesados de su jurisdicción en el interior de la Provincia que el Ministerio apoye.
“Esto para nosotros es fundamental porque nuestro sector demanda mucho trabajo para atender al turismo de la mejor manera, fomentando la importancia que el sector tiene y debe incrementar en la participación de la actividad económica provincial”, dijo Ammann
Además, agregó, desde la Asociación neuquina, “estamos gestionando un encuentro con el área de educación técnica del CPE para transmitirles la necesidad de contar con gente joven con formación en hotelería y gastronomía, algo que quienes conformamos la segunda actividad económica de la Provincia vemos como una necesidad urgente”.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional