Dos estudiantes de la EPET 20 comienzan sus prácticas profesionales en el área de Modernización de la Municipalidad

Esta iniciativa se enmarca en la perspectiva de ciudad participativa

REGIONALES23/08/2022
unnamed - 2022-08-23T202804.911

El municipio de Neuquén rubricó esta mañana un convenio con la institución educativa EPET 20 para que estudiantes que se encuentran en sexto año de la tecnicatura en programación lleven adelante sus prácticas profesionales en la secretaría de Modernización de la Municipalidad.

“Estamos muy felices porque el municipio abre las puertas a prácticas profesionales en las distintas instituciones que tiene nuestra Neuquén y esto es hablar del futuro de nuestros jóvenes”, expresó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, al mismo tiempo que destacó que esta iniciativa se enmarca en la perspectiva de ciudad participativa “y eso es lo que quiere el intendente Mariano Gaido”.

La funcionaria informó que el vínculo con la institución se realizó a través de la subsecretaría de Empleo, a cargo de Santiago Galindez.

El secretario de Modernización, Javier Labrin, contó que la EPET 20 tiene una especialidad, que es programación, así que a través de su cartera el municipio “le da la bienvenida a estos dos alumnos que están por recibirse para que tengan una primera experiencia laboral”.


Descartó que esta iniciativa les será útil porque “en la Municipalidad todos los desarrollos los hacemos con recursos propios, con empleados del municipio”. “Este es el puntapié inicial, y –dijo- esperamos contar con nuevos alumnos que pasen por el área de Modernización para que les sirva de CV para sus futuros trabajos”.

Por su lado, la directora de la EPET 20, Graciela Duck, agradeció a la Municipalidad “por el espacio que le da a nuestros estudiantes. Esto es parte de la formación integral que reciben en la escuela técnica, y es muy importante que las y los estudiantes cuenten con estos espacios para finalizar sus estudios de la mejor manera, con la práctica”.

“Esperamos que los estudiantes se desarrollen de la mejor forma en estas prácticas”, agregó la directora de la institución educativa.

Juan José Vallejos tiene 18 años, está por egresar de técnico en programación en la EPET 20 y es uno de los estudiantes que comenzará con las prácticas profesionalizantes. El joven comentó que “es una experiencia nueva, se siente que es un lugar cómodo y espero que sea un buen espacio para desarrollarme”.

Matías Bravo, de sexto año de la EPET 20, dijo estar muy contento por ingresar a la Municipalidad, “al principio estaba un poco nervioso, pero se nota el ámbito profesional. Es muy distinto salir de nuestro ámbito de confort de la escuela al espacio laboral. Esto es muy importante para la escuela y para nosotros”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.