
Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias
El alto consumo de ansiolíticos creció durante la pandemia de Covid-19 y ahora escasea la droga clonazepam, pero además hay un problema comercial con el laboratorio que distribuye esa marca.
ACTUALIDAD13/08/2022
El consumo de clonazepam aumentó por la pandemia del Covid-19 y se posicionó como uno de los fármacos más dispensados del mercado. Ahora, la marca Rivotril escasea en las farmacias.
Según indicaron desde las farmacéuticas, desde hace unos meses "se descontinuó la entrega en sus distintas presentaciones y, en el último mes, directamente desapareció el producto de las páginas web de las droguerías". Al parecer porque hay muchas personas que toman esta marca en particular de clonazepam y es difícil convencerlas para que cambien de marca, a pesar de que son iguales e inclusive más económicas".
Más allá de la disparada del consumo del fármaco debido a la pandemia, existe un problema de distribución comercial con la marca, que es elaborado por el laboratorio Roche en una planta que está ubicada en Brasil y distribuido por Investi en la Argentina. No obstante, desde el año pasado el fármaco fue vendido a nivel global a Cheplapharm Arzneimittel, una empresa alemana representada en nuestro país por Biopas Argentina S.A.
Según fuentes de la última empresa, la cual es responsable desde el 1° de agosto de Rivotril en Argentina confirmaron demoras en el proceso de titularidad en la ANMAT, aunque aseguraron que van a estar liberando las seis presentaciones disponibles de Rivotril durante este mes.
“La pandemia de Covid-19 tuvo otra detrás bautizada por psiquiatras, neurocientíficos y epidemiólogos como la 'pandemia mental', que disparó los números del consumo de psicofármacos”, señaló un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina.
De acuerdo a las cifras del documento, durante 2020 se vendieron 538.514 unidades más de clonazepam y 344.880 unidades más de alprazolam que en 2019. Cantidades que triplican y quintuplican el promedio general de unidades dispensadas de medicamentos, registrado el año del inicio de la pandemia. Estos psicotrópicos se encuentran entre los 15 más vendidos en el país.
En 2021 el consumo de psicofármacos, entre los cuales se encuentra la marca mencionada aumentó un 4,14%. Además, el clonazepam está dentro de los 100 productos más dispensados del mercado, con algo más de 10,9 millones de unidades anuales.
Entre el 7% y el 11% de los argentinos consume algún ansiolítico de este tipo, una cifra “bastante alta” que preocupa a los expertos.

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias