
Nuevo sistema de transporte público: Gaido celebró el debate en el Concejo Deliberante
REGIONALES01/08/2022
El intendente Mariano Gaido se refirió esta mañana al debate que se realizó el último viernes en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, en el marco de la presentación del nuevo sistema de transporte público, celebró la diversidad de opiniones y auguró su pronta implementación.
“Me parece que fue un debate muy provechoso, con una presentación muy constructiva por parte del equipo de Transporte que llevó las propuestas de un nuevo modelo que cuenta con amplitud, transparencia y jerarquía”, opinó.
Gaido destacó que los proyectos -que fueron elaborados por el Municipio con el apoyo de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de La Plata- contemplan un aumento del 50 por ciento del recorrido cubierto por las unidades “para llegar a todos los barrios, como por ejemplo Confluencia Rural, donde no estaba el transporte”.
“Se incorporan 174 unidades en un transporte moderno con botón de pánico, cámaras de seguridad, Wifi y la proyección de tres o cuatro empresas”, agregó.
El intendente calificó como muy positivo el debate de las y los concejales y dijo que fue “histórico”. Indicó que el diseño elaborado por las dos casas de Altos Estudios contempla recorridos en nuevos sectores de la ciudad “que serán acompañados con el crecimiento. Hay una decisión de hacer las inversiones para que el transporte esté en todos los sectores de forma competitiva. Hace 20 años que el servicio se presta de manera monopólica y es ineficiente”.
Por último, Gaido enfatizó en que todas las propuestas superadoras que hagan los ediles serán tenidas en cuenta y auguró por la aprobación de un nuevo sistema que permitirá hacer el llamado a una licitación nacional: “Llevaremos adelante un proceso transparente y nacional para poder contar con mejores condiciones del transporte, como tienen las mejores capitales del mundo”.


El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Nuevo servicio web para declarar altas y transferencias de vehículos
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro habilitó un nuevo servicio online para que las personas titulares de vehículos declaren la documentación correspondiente a altas de cero kilómetro y transferencias de usados realizadas en los Registros del Automotor.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



