TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevo sistema de transporte público: Gaido celebró el debate en el Concejo Deliberante 

REGIONALES01/08/2022
unnamed - 2022-08-01T172342.362

El intendente Mariano Gaido se refirió esta mañana al debate que se realizó el último viernes en la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, en el marco de la presentación del nuevo sistema de transporte público, celebró la diversidad de opiniones y auguró su pronta implementación.

“Me parece que fue un debate muy provechoso, con una presentación muy constructiva por parte del equipo de Transporte que  llevó las propuestas de un nuevo modelo que cuenta con amplitud, transparencia y jerarquía”, opinó.

Gaido destacó que los proyectos -que fueron elaborados por el Municipio con el apoyo de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de La Plata- contemplan un aumento del 50 por ciento del recorrido cubierto por las unidades “para llegar a todos los barrios, como por ejemplo Confluencia Rural, donde no estaba el transporte”.

“Se incorporan 174 unidades en un transporte moderno con botón de pánico, cámaras de seguridad, Wifi y la proyección de tres o cuatro empresas”, agregó.

El intendente calificó como muy positivo el debate de las y los concejales y dijo que fue “histórico”. Indicó que el diseño elaborado por las dos casas de Altos Estudios contempla recorridos en nuevos sectores de la ciudad “que serán acompañados con el crecimiento. Hay una decisión de hacer las inversiones para que el transporte esté en todos los sectores de forma competitiva. Hace 20 años que el servicio se presta de manera monopólica y es ineficiente”.

Por último, Gaido enfatizó en que todas las propuestas superadoras que hagan los ediles serán tenidas en cuenta y auguró por la aprobación de un nuevo sistema que permitirá hacer el llamado a una licitación nacional: “Llevaremos adelante un proceso transparente y nacional para poder contar con mejores condiciones del transporte, como tienen las mejores capitales del mundo”.

Te puede interesar
Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.