TW_CIBERDELITO_1100x100

Arte + Arte: Inaugura su 11° edición en la Sala de Arte Emilio Saraco

Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas  que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco

ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022

Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.

Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas  que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.

Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista,  en presencia y diálogo con  el público, como  en una especie de taller abierto.

ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un  colectivo sólido  de más de setenta artistas de todo el país.

En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta  de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también  de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.

La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.

Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249

Trayectoria de Arte + Arte 

Arte más arte,  la feria de los artistas,  nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores,  escultores y dibujantes  de la región  en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte  hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.

En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.

En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una  edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres  y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte  integró  la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.

En 2018 se realizó una  edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación  de un Banco Rojo  en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.

En el año 2019 se desarrolló la  7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.

La 8° Edición,  realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.

En el año 2021 se realizaron más  de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén,  por artistas en pandemia y el  Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala.  El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.

En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones,  trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.