Arte + Arte: Inaugura su 11° edición en la Sala de Arte Emilio Saraco

Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas  que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco

ACTUALIDAD - CULTURA29/07/2022

Este sábado se inaugura la muestra colectiva Arte + Arte, 11° edición, en la Sala de Arte Emilio Saraco ubicada en el Parque Central, a la altura de la Avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril.

Organizada por la subsecretaría de Cultura, el evento iniciará a las 19 abriendo las puertas a una muestra colectiva de pinturas  que reúne parte del patrimonio que la fundación Atreuco fue consolidando a través de estos años.

Son obras que fueron creadas durante distintas ediciones de la Feria, fuera del taller de cada artista,  en presencia y diálogo con  el público, como  en una especie de taller abierto.

ARTE + ARTE nació en 2014 en Zapala como un lugar de encuentro e intercambio entre artistas, abriendo a la vez diálogo con la población bajo el formato de feria. Con el tiempo se convirtió en un  colectivo sólido  de más de setenta artistas de todo el país.

En esta oportunidad, A + A, a través del conjunto de pinturas permite visualizar el proceso que da cuenta  de preocupaciones, búsquedas y diversidad, pero también  de vivencias, tiempos, territorios y contextos compartidos entre artistas.

La exposición podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados de 16 a 19.

Por consultas y/o turnos para visitas guiadas y otras actividades hay que comunicarse al teléfono 299-5940249

Trayectoria de Arte + Arte 

Arte más arte,  la feria de los artistas,  nació en 2014 en la ciudad de Zapala con la intención de convocar a pintores, diseñadores, grabadores,  escultores y dibujantes  de la región  en un espacio de intercambio, trabajo y exposiciones. Más de setenta artistas regionales son parte  hoy de este colectivo que fue consolidándose a lo largo de estos años.

En 2016 se presentó en la Legislatura del Neuquén el proyecto de creación del Museo Provincial de Artes Visuales, actual ley para su creación N° 3031/16.

En 2017 se creó el Premio Paleta entregado anualmente para las artes plásticas y se realizó una  edición especial en el gimnasio de Loncopué con exposiciones, talleres  y murales para la creación de la primera sala de arte local. Ese mismo año Arte + Arte  integró  la Fundación Atreuco para el desarrollo social y educativo de la zona centro del Neuquén.

En 2018 se realizó una  edición especial en el Salón Cayol de Las Lajas con exposiciones, presentación de libros y la creación  de un Banco Rojo  en “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”. También se llevaron adelante talleres de capacitación en arte público y murales esgrafiados.

En el año 2019 se desarrolló la  7ma edición en la Sociedad Española de Zapala con exposiciones, charlas y la realización de 15 murales públicos en calles de esa localidad.

La 8° Edición,  realizada en el año 2020, incluyó el Primer Encuentro Nacional en tiempos de pandemia “Homenaje a todos los trabajadores esenciales” con 12 murales en Zapala, otros 12 en distintas localidades del Neuquén y 12 murales en distintas provincias, en donde participaron 75 artistas de veinte ciudades en diez provincias.

En el año 2021 se realizaron más  de 30 murales solidarios en 7 localidades de la provincia del Neuquén,  por artistas en pandemia y el  Encuentro Nacional, con invitados especiales en el Galpón Negro de Zapala.  El 24 de marzo se colocó un Pañuelo Cerámico en memoria de Olga Frañol.

En 2022 Arte + Arte es declarado de interés nacional cultural, se realiza la 10ma edición “en la semana de la memoria” con capacitación en murales, exposiciones,  trabajando en vivo treinta artistas provinciales e invitados especiales.

Te puede interesar
fbdb3292-5477-4a0d-a913-58fa6312aacd-768x1024

Tesoro prehistórico en la tierra del viento: La UNCo y el Municipio de Añelo protagonizan un hallazgo de nivel mundial en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA16/04/2025

Una vez más, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) se posiciona en el centro de una noticia científica que cruza fronteras: la reciente aparición de una nidada de dinosaurios saurópodos en la zona sur del volcán Auca Mahuida, Neuquén, representa no solo un avance en el conocimiento paleontológico, sino también un ejemplo notable de articulación entre ciencia, comunidad y territorio

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de abril de 2025 🐭💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/04/2025

Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.