INVIERNO 1100x100

Uruguay y China avanzan en el cronograma para sellar un Tratado de Libre Comercio

El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, se reunió con el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Cai Wei

INTERNACIONALES26/07/2022
Xi Jinping y Luis Lacalle Pou
Xi Jinping y Luis Lacalle Pou

Uruguay y China trabajan para concretar un cronograma que les permita avanzar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones buscan rubricar.

Así lo informó este lunes el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, quien se reunió con el director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei.

“Se conformó un muy buen equipo de trabajo. En ese trabajo y en ese equipo, el jefe negociador tomó un primer contacto hoy por la mañana con la contraparte china del Ministerio de Comercio para fijar un cronograma”, explicó.

Por otra parte, al ser consultado por la posibilidad de que todos los países del Mercosur avancen juntos en un TLC con el gigante asiático, el canciller uruguayo dijo que su país seguirá negociando como ya lo anunció en reiteradas oportunidades el presidente, Luis Lacalle Pou.

“Estamos dando pasos en ese sentido, sin perjuicio de lo cual anhelamos y auguramos que en algún momento el resto de los países miembros socios del Mercosur se van a sumar en esas negociaciones”, subrayó.

De acuerdo con esto, agregó que Uruguay busca que el acuerdo pueda concretarse durante este período de Gobierno, que finaliza el 1 de marzo de 2025.

Por otra parte, Bustillo se refirió a la posibilidad de que los países del Mercosur avancen en el posible TLC a diferentes velocidades.

“Ya el Mercosur ha dado infinidad de flexibilidades, una de ellas es precisamente los tiempos de negociación. En ese sentido, no nos cerramos a la posibilidad de que nosotros culminemos nuestro acuerdo de Libre Comercio con China y después en distintos tiempos y ritmos se incorporen otros países”, finalizó.

Por su parte, Cai Wei señaló que su visita a Montevideo le permitió percibir “la firme voluntad de la comunidad uruguaya de reforzar las relaciones con China”.

“China, como firme partidario del libre comercio, está dispuesto a negociar y suscribir Tratados de Libre Comercio con todos los países interesados”, agregó.

La reunión de este lunes se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva de Montevideo y también participaron la ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, y el secretario de la Presidencia de ese país, Álvaro Delgado.

También, los subjefes de la división del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cao Li y He Zhefeng, y el segundo secretario de esa dependencia, Wang Hao.

El pasado 13 de julio, Lacalle Pou anunció que Uruguay y China iniciarían las negociaciones para firmar un TLC luego de que finalizara de manera “positiva” el estudio de factibilidad que estaban haciendo ambas naciones.

Días después, durante la Cumbre del Mercosur, resaltó que su país iba a avanzar en la negociación y avisó a sus socios del Mercosur que la ida es la de “ir todos juntos”.

(Con información de EFE)

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.