TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez pidió más oleoductos y gasoductos

El gobernador de la Provincia celebró el record histórico de producción de gas en Neuquén y dijo que es necesaria “más infraestructura para transportar y comercializar nuestros recursos”.

REGIONALES22/07/2022
gutierrez SAF

El gobernador Omar Gutiérrez reiteró hoy la “necesidad imperiosa” de ampliar la infraestructura que permita transportar la producción hiddrocarburífera de la provincia. Lo hizo durante una recorrida de obras en el barrio San Lorenzo, en donde destacó el record histórico de producción de gas en Neuquén, que fue de 90 millones de metros cúbicos por día en junio pasado.

“Es importante que se otorguen las concesiones para la construcción del nuevo oleoducto a Bahía Blanca de Oldelval. Si eso ocurre en agosto, como se viene diciendo, habrá de permitir que en año y medio se incremente el transporte en más de 225 mil barriles de petróleo”, aseguró

El mandatario recordó además que “si las pruebas que se realizan a partir del 10 de agoto del oleoducto a Chile dan buenos resultados, nosotros con esas dos obras operativas, tenemos la posibilidad de transportar 730 mil barriles día de petróleo”. En este sentido, señaló que “la proyección de producción, invirtiendo alrededor de 7 mil millones de dólares por año al 2030, es de 700 mil barriles diarios de petróleo”.

También consideró “muy importante” que avance el gasoducto Néstor Kirchner entre Tratayén y Salliqueló. “Necesitamos entre 4 y 5 gasoductos, como también el desarrollo de otras potencialidades que permitan, en forma anticipada, acelerar el desarrollo del gas y del petróleo”, afirmó.

En cuanto al record de producción de gas, Gutiérrez dijo que “es fruto de las certezas y seguridades que brinda la provincia, de haber confiado en el desarrollo de esta gran reserva de gas y petróleo que es Vaca Muerta, de haber llevado adelante las gestiones para tener una ley que otorga certezas y seguridades a 35 años, ahora hay un horizonte despejado, por eso con perseverancia y constancia logramos que Vaca Muerta se imponga”.

“Así nació Vaca Muerta, poniendo el pecho, pagando los costos que había que pagar, no fue fácil pero estábamos convencidos. Pudimos dialogar y construir consensos y acuerdos, y esto es lo que ha permitido que los neuquinos y las neuquinas hayamos alcanzado un hito histórico: más de 90 millones de metros cúbicos día de gas”, remarcó.

El gobernador reiteró el compromiso de alcanzar este el record histórico de producción de petróleo, que es de 308.000 barriles por día y expresó: “el número parece arrogante, pero lo que quiero marcar es el tremendo trabajo en equipo, la articulación de los sindicaros, los trabajadores, las pymes, las cámaras empresariales, cada uno de los directivos que defendió la actividad, porque cuando se levantaron las inversiones en pandemia, acá se siguió desarrollando”.

“Hoy Vaca Muerta genera el 55 por ciento del gas y 45 por ciento del petróleo, Neuquén produce del 65 por ciento del gas y el 45 por ciento del petróleo del país, además de generar el 40 por ciento de la energía hidroeléctrica. Con esta escasez de petróleo que hay en el mundo, con una guerra de fondo, es importantísima la contribución que ha hecho Neuquén con el desarrollo de Vaca Muerta”, finalizó Gutiérrez.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.