
Dario Lucca defendió su gestion en la Cooperativa CALF " Estamos orgullosos de ser parte de la mejor Cooperativa eléctrica del pais"
El titular de la cooperativa eléctrica comparó la realidad de la prestataria en 2016, cuando asumieron el mando, y los resultados actuales
REGIONALES09/07/2022
Estamos orgullos de ser parte de la mejor Cooperativa eléctrica del país. No lo disimulamos. La defendemos a diario. Se trabajó incansablemente desde el 2016 para lograrlo. No fue fácil, pero para dimensionar el esfuerzo realizado debemos remontarnos a ese año.
Cuando este equipo asumió la conducción de CALF en el 2016 nos encontramos con una Cooperativa devastada y con el latente peligro de no poder llegar a brindar su servicio esencial como es la distribución de electricidad. Los números técnicos arrojaban un déficit de abastecimiento del orden del 40 % de la potencia total que tenía disponible a esa fecha y que sólo se podía subsanar con un agresivo plan de obras.
A la falta de energía para distribuir, se le sumaba problemas urgentes para resolver que ponían en jaque la continuidad de la Cooperativa. En agosto del 2017 vencía la prórroga del contrato de Concesión. La Cooperativa había sido intimada por el Municipio de Neuquén, 24 horas antes del cambio de autoridades, para el pago de unos 40 millones de pesos de canon adeudado por el uso del espacio aéreo en la vía pública.
Se enfrentaba otro juicio con Apuaye, que es la organización sindical que nuclea a los profesionales universitarios de la Cooperativa por diferencias en la liquidación de salarios. Estábamos a punto de otro conflicto judicial, por la prestación del servicio eléctrico en el sector de Las Valentinas. CALF tiene por contrato, la obligación de proveer de energía eléctrica a todo el ejido de la ciudad de Neuquén y ese sector de la ciudad recibía energía de la Cooperativa de Plottier.
Enfrentábamos preocupantes porcentajes de “Pérdidas Técnicas” y “No Técnicas” de electricidad que se registraban mes a mes y nadie ponía sobre el tapete la situación de las “tomas o barrios irregulares”.
Internamente, contábamos con una planta de personal maltratada, y sin contención; una planta de gas envasado sin funcionar y en los estrados judiciales; acciones en una generadora eléctrica a través de AV Holding sin percibir utilidades; varios puntos conflictivos con nuestra transportista de electricidad (EPEN); un Servicio de Sepelios dejado casi a la buena de Dios; un Servicio Asistencial de Salud (SAC) al borde del colapso y una muy mala y deficiente comunicación e interacción con nuestros asociados y usuarios.
Asumir la conducción de la Cooperativa en estas condiciones, con una imagen devaluada ante la sociedad, era hacerse cargo de un cúmulo de problemas de urgente solución. Y como si el desafío fuera poco, se sumó una Pandemia.
A pesar de todo, esto es lo que hicimos:
Resolvimos con una transferencia de activos con la Cooperativa de Plottier el problema por el suministro en Las Valentinas.
Acordamos con el Municipio de Neuquén un plan de pago para cancelar la deuda del canon.
Lo mismo logramos hacer con Apuaye, regularizando la situación de los profesionales.
Instalamos y pusimos en marcha la Estación Transformadora Nueva Esperanza, que asegura la energía a todo el desarrollo oeste de la ciudad.
Cerramos todos los conflictos con el EPEN a través de un acuerdo y trabajo en conjunto.
Pusimos en marcha el Plan de Inclusión al Servicio Eléctrico para regularizar la situación en los asentamientos, llevando así energía de calidad y segura a miles de familias.
Nos plantamos y comenzamos a cobrar utilidades por nuestra presencia del 7 %, a través de AV Holding, en la central hidroeléctrica Planicie Banderita.
Estamos llevando a cabo la instalación de un Parque Solar en la zona de la meseta, que permitirá cubrir un 30 por ciento de la demanda de electricidad de la ciudad.
Impulsamos la construcción de la Estación Transformadora Norte, que permitirá cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica por los próximos años.
Nos asociamos con el municipio para explotar una cantera de áridos, lo cual permitirá regular la extracción del material.
Construimos una sala velatoria en Senillosa y posteriormente pusimos en marcha una nueva oficina de atención al público y al asociado.
Pusimos en marcha el Centro de Operaciones de Distribución (COD) que pasa a operar en la sede de la Cooperativa y que permite visualizar y comandar toda la red de distribución de forma remota.
Instalamos toda una red de fibra óptica para el monitoreo y manejo en tiempo real de la red de distribución eléctrica.
Renovamos toda la flota vehicular de la Cooperativa, tanto para el servicio de distribución eléctrica como para los Servicios Sociales.
Incorporamos vehículos eléctricos, siendo pioneras entre las distribuidoras del país en incorporar la electromovilidad.
Pudimos normalizar la situación legal de la Cooperativa y firmar un contrato de concesión con el Municipio para la prestación del servicio eléctrico por los próximos 25 años con posibilidad de extenderlos por otros 5 años más.
Cerramos un acuerdo y regularizamos la deuda que tenía la Cooperativa con CAMMESA, siendo ahora CALF, una de las pocas distribuidoras del país que cumple en tiempo y forma con sus pagos por la energía adquirida.
Modernizamos las Salas Velatorias de calles Godoy y Alderete.
En la Sede del Servicio de Sepelios modernizamos las salas y construimos nuevas oficinas. Estamos ahora construyendo un nuevo depósito e instalaciones.
También estamos construyendo Salas y oficinas en Parque Industrial que están pronto a inaugurarse.
En plena pandemia, nunca dejamos de prestar el servicio de sepelios, y pese a las restricciones acompañamos a nuestros asociados y a todos los neuquinos que necesitaban de una mano solidaria.
Iluminamos canchas barriales de recreación y deportes. Junto al municipio estamos renovando el alumbrado público instalando lámparas LED
Volvimos a tener presencia en la conducción de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) entidad madre que nuclea a más de 240 Cooperativas de todo el país y de la cual nunca nos tendríamos que haber ido.
La Cooperativa además es líder al contar con un plantel femenino ocupando cargos gerenciales.
Lanzamos la primera Tecnicatura en Energías Renovables y fortalecimos los programas con cursos de capacitación laboral.
Remodelamos y pusimos en valor a este Salón Fundadores de CALF, convirtiéndolo en un espacio modelo a nivel provincial.
En Plena Pandemia mantuvimos operativo nuestro Servicio de Salud y pusimos a disposición de la sociedad el vacunatorio.
Hoy, nuestro centro de Salud forma parte de los programas de recolección de sangre y vacunación contra el COVID.
Y como si todo esto fuera poco lanzamos el Club CALF en apoyo de nuestros comercios, tan castigados por la Pandemia y concretamos el Coro CALF, para el disfrute de todos los neuquinos.
Aquí no hubo improvisación, ni suerte ni casualidades. Aquí hay un proyecto, trabajo, esfuerzo, dedicación y equipo.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia