
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El titular de la cooperativa eléctrica comparó la realidad de la prestataria en 2016, cuando asumieron el mando, y los resultados actuales
REGIONALES09/07/2022Estamos orgullos de ser parte de la mejor Cooperativa eléctrica del país. No lo disimulamos. La defendemos a diario. Se trabajó incansablemente desde el 2016 para lograrlo. No fue fácil, pero para dimensionar el esfuerzo realizado debemos remontarnos a ese año.
Cuando este equipo asumió la conducción de CALF en el 2016 nos encontramos con una Cooperativa devastada y con el latente peligro de no poder llegar a brindar su servicio esencial como es la distribución de electricidad. Los números técnicos arrojaban un déficit de abastecimiento del orden del 40 % de la potencia total que tenía disponible a esa fecha y que sólo se podía subsanar con un agresivo plan de obras.
A la falta de energía para distribuir, se le sumaba problemas urgentes para resolver que ponían en jaque la continuidad de la Cooperativa. En agosto del 2017 vencía la prórroga del contrato de Concesión. La Cooperativa había sido intimada por el Municipio de Neuquén, 24 horas antes del cambio de autoridades, para el pago de unos 40 millones de pesos de canon adeudado por el uso del espacio aéreo en la vía pública.
Se enfrentaba otro juicio con Apuaye, que es la organización sindical que nuclea a los profesionales universitarios de la Cooperativa por diferencias en la liquidación de salarios. Estábamos a punto de otro conflicto judicial, por la prestación del servicio eléctrico en el sector de Las Valentinas. CALF tiene por contrato, la obligación de proveer de energía eléctrica a todo el ejido de la ciudad de Neuquén y ese sector de la ciudad recibía energía de la Cooperativa de Plottier.
Enfrentábamos preocupantes porcentajes de “Pérdidas Técnicas” y “No Técnicas” de electricidad que se registraban mes a mes y nadie ponía sobre el tapete la situación de las “tomas o barrios irregulares”.
Internamente, contábamos con una planta de personal maltratada, y sin contención; una planta de gas envasado sin funcionar y en los estrados judiciales; acciones en una generadora eléctrica a través de AV Holding sin percibir utilidades; varios puntos conflictivos con nuestra transportista de electricidad (EPEN); un Servicio de Sepelios dejado casi a la buena de Dios; un Servicio Asistencial de Salud (SAC) al borde del colapso y una muy mala y deficiente comunicación e interacción con nuestros asociados y usuarios.
Asumir la conducción de la Cooperativa en estas condiciones, con una imagen devaluada ante la sociedad, era hacerse cargo de un cúmulo de problemas de urgente solución. Y como si el desafío fuera poco, se sumó una Pandemia.
A pesar de todo, esto es lo que hicimos:
Resolvimos con una transferencia de activos con la Cooperativa de Plottier el problema por el suministro en Las Valentinas.
Acordamos con el Municipio de Neuquén un plan de pago para cancelar la deuda del canon.
Lo mismo logramos hacer con Apuaye, regularizando la situación de los profesionales.
Instalamos y pusimos en marcha la Estación Transformadora Nueva Esperanza, que asegura la energía a todo el desarrollo oeste de la ciudad.
Cerramos todos los conflictos con el EPEN a través de un acuerdo y trabajo en conjunto.
Pusimos en marcha el Plan de Inclusión al Servicio Eléctrico para regularizar la situación en los asentamientos, llevando así energía de calidad y segura a miles de familias.
Nos plantamos y comenzamos a cobrar utilidades por nuestra presencia del 7 %, a través de AV Holding, en la central hidroeléctrica Planicie Banderita.
Estamos llevando a cabo la instalación de un Parque Solar en la zona de la meseta, que permitirá cubrir un 30 por ciento de la demanda de electricidad de la ciudad.
Impulsamos la construcción de la Estación Transformadora Norte, que permitirá cubrir el crecimiento de la demanda eléctrica por los próximos años.
Nos asociamos con el municipio para explotar una cantera de áridos, lo cual permitirá regular la extracción del material.
Construimos una sala velatoria en Senillosa y posteriormente pusimos en marcha una nueva oficina de atención al público y al asociado.
Pusimos en marcha el Centro de Operaciones de Distribución (COD) que pasa a operar en la sede de la Cooperativa y que permite visualizar y comandar toda la red de distribución de forma remota.
Instalamos toda una red de fibra óptica para el monitoreo y manejo en tiempo real de la red de distribución eléctrica.
Renovamos toda la flota vehicular de la Cooperativa, tanto para el servicio de distribución eléctrica como para los Servicios Sociales.
Incorporamos vehículos eléctricos, siendo pioneras entre las distribuidoras del país en incorporar la electromovilidad.
Pudimos normalizar la situación legal de la Cooperativa y firmar un contrato de concesión con el Municipio para la prestación del servicio eléctrico por los próximos 25 años con posibilidad de extenderlos por otros 5 años más.
Cerramos un acuerdo y regularizamos la deuda que tenía la Cooperativa con CAMMESA, siendo ahora CALF, una de las pocas distribuidoras del país que cumple en tiempo y forma con sus pagos por la energía adquirida.
Modernizamos las Salas Velatorias de calles Godoy y Alderete.
En la Sede del Servicio de Sepelios modernizamos las salas y construimos nuevas oficinas. Estamos ahora construyendo un nuevo depósito e instalaciones.
También estamos construyendo Salas y oficinas en Parque Industrial que están pronto a inaugurarse.
En plena pandemia, nunca dejamos de prestar el servicio de sepelios, y pese a las restricciones acompañamos a nuestros asociados y a todos los neuquinos que necesitaban de una mano solidaria.
Iluminamos canchas barriales de recreación y deportes. Junto al municipio estamos renovando el alumbrado público instalando lámparas LED
Volvimos a tener presencia en la conducción de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) entidad madre que nuclea a más de 240 Cooperativas de todo el país y de la cual nunca nos tendríamos que haber ido.
La Cooperativa además es líder al contar con un plantel femenino ocupando cargos gerenciales.
Lanzamos la primera Tecnicatura en Energías Renovables y fortalecimos los programas con cursos de capacitación laboral.
Remodelamos y pusimos en valor a este Salón Fundadores de CALF, convirtiéndolo en un espacio modelo a nivel provincial.
En Plena Pandemia mantuvimos operativo nuestro Servicio de Salud y pusimos a disposición de la sociedad el vacunatorio.
Hoy, nuestro centro de Salud forma parte de los programas de recolección de sangre y vacunación contra el COVID.
Y como si todo esto fuera poco lanzamos el Club CALF en apoyo de nuestros comercios, tan castigados por la Pandemia y concretamos el Coro CALF, para el disfrute de todos los neuquinos.
Aquí no hubo improvisación, ni suerte ni casualidades. Aquí hay un proyecto, trabajo, esfuerzo, dedicación y equipo.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.