
Con mas de 70 estudiantes cerro la capacitación " hacer hoy: El Centro de Estudiantes en mi escuela"
Durante tres jornadas presenciales, las y los estudiantes acompañados por docentes, vivenciaron un espacio cargado de experiencias para la promoción, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas y participativas
REGIONALES07/07/2022
El auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) reunió a más de 70 estudiantes de 14 establecimientos de educación secundaria dependientes del Distrito VIII de la ciudad de Neuquén, en el marco de una propuesta articulada por el Ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, que tuvo como objetivo brindar herramientas para pensar y crear un centro de estudiantes en sus instituciones educativas.
Durante tres jornadas presenciales, las y los estudiantes acompañados por docentes, vivenciaron un espacio cargado de experiencias para la promoción, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas y participativas.
La apertura contó con la presencia del vicepresidente del CPE, Danilo Casanova, quien felicitó la puesta en marcha de esta propuesta “porque la democracia tiene como uno de sus grandes pilares la participación, y al estar aquí hoy ustedes presentes, están ejerciendo ese derecho ciudadano, que les permitirá nuevas posibilidades”.
Por su parte, el coordinador de Niveles y Modalidades, Héctor Colos expresó a las y los presentes “ustedes son parte fundamental de esta propuesta, y son quienes van a retroalimentar este programa inicial con nuevas ideas, porque ustedes son los que transitan en la escuela hoy”.
Agregó que el Centro de Estudiantes “es una herramienta que no sólo el estudiantado, sino toda la escuela y el sistema educativo debe tener a disposición, para hacer las modificaciones y llevar adelante esos proyectos que ustedes, como estudiantes, tienen pensados. Así que bienvenidos a este espacio que es de ustedes para enriquecerlo con propuestas nuevas a partir de lo que canalicen por parte de sus compañeros y compañeras”.
Juan Marcos Vázquez, coordinador de Educación Social y Cultural, valoró que dentro del equipo que llevó adelante esta propuesta “contamos, entre sus integrantes, con dos egresados de un CPEM de la ciudad de Neuquén, Franco Malfinson y Román Lescura, quienes en el año 2021 formaron parte del Centro de Estudiantes de su escuela, y actualmente integran el núcleo estudiantil en representación de la provincia”. Por otra parte, el funcionario adelantó que esta propuesta se proyecta replicar con escuelas secundarias de todos los distritos.
Finalmente, Fabricio, estudiante de 3er año del CPEM 47, quien participó de las jornadas desarrolladas los días jueves 30 de junio, viernes 1 y lunes 4 de julio, destacó que “la experiencia de participar en este encuentro, fue la oportunidad para trabajar en el marco de la Ley 26.877, que nos da la garantía para la creación de un Centro de Estudiantes. Es una herramienta muy linda la que nos brindan a través de este espacio, porque vamos a poder formar nuestro Centro, por el cual venimos trabajando hace tiempo, pero nos faltaban los lineamientos legales”.
Concluyó que, en este sentido, a partir de la oportunidad brindada con la capacitación en el auditorio del Consejo Provincial de Educación “hoy puede salir algo muy lindo”.
La capacitación Hacer Hoy: el Centro de Estudiantes en mi escuela, fue llevada adelante por el equipo de Derechos Humanos, Educación y Memoria de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural. Como acción, pone en valor la importancia de crear y promocionar espacios que conlleven al interés, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas conformadas por estudiantes de las diferentes instituciones educativas de carácter representativo, social y académico.
El centro de estudiantes es un órgano representativo democrático en un establecimiento educativo, y canaliza las voces de todos los y las estudiantes dentro de la escuela, contribuyendo al protagonismo de adolescentes y jóvenes en defensa de los derechos del estudiantado. Asimismo, colaboran con el abordaje de situaciones problemáticas estudiantiles, fomentan la participación activa de las y los adolescentes dentro y fuera de la escuela, fortaleciendo su construcción ciudadana, la cual se mueve en diferentes niveles de interacción y diálogos.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Valentina Norte Rural exige condiciones dignas para la atención primaria de salud
La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que se arrastra desde hace más de dos décadas

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
