
Con mas de 70 estudiantes cerro la capacitación " hacer hoy: El Centro de Estudiantes en mi escuela"
Durante tres jornadas presenciales, las y los estudiantes acompañados por docentes, vivenciaron un espacio cargado de experiencias para la promoción, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas y participativas
REGIONALES07/07/2022
El auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) reunió a más de 70 estudiantes de 14 establecimientos de educación secundaria dependientes del Distrito VIII de la ciudad de Neuquén, en el marco de una propuesta articulada por el Ministerio de Gobierno y Educación y el CPE, que tuvo como objetivo brindar herramientas para pensar y crear un centro de estudiantes en sus instituciones educativas.
Durante tres jornadas presenciales, las y los estudiantes acompañados por docentes, vivenciaron un espacio cargado de experiencias para la promoción, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas y participativas.
La apertura contó con la presencia del vicepresidente del CPE, Danilo Casanova, quien felicitó la puesta en marcha de esta propuesta “porque la democracia tiene como uno de sus grandes pilares la participación, y al estar aquí hoy ustedes presentes, están ejerciendo ese derecho ciudadano, que les permitirá nuevas posibilidades”.
Por su parte, el coordinador de Niveles y Modalidades, Héctor Colos expresó a las y los presentes “ustedes son parte fundamental de esta propuesta, y son quienes van a retroalimentar este programa inicial con nuevas ideas, porque ustedes son los que transitan en la escuela hoy”.
Agregó que el Centro de Estudiantes “es una herramienta que no sólo el estudiantado, sino toda la escuela y el sistema educativo debe tener a disposición, para hacer las modificaciones y llevar adelante esos proyectos que ustedes, como estudiantes, tienen pensados. Así que bienvenidos a este espacio que es de ustedes para enriquecerlo con propuestas nuevas a partir de lo que canalicen por parte de sus compañeros y compañeras”.
Juan Marcos Vázquez, coordinador de Educación Social y Cultural, valoró que dentro del equipo que llevó adelante esta propuesta “contamos, entre sus integrantes, con dos egresados de un CPEM de la ciudad de Neuquén, Franco Malfinson y Román Lescura, quienes en el año 2021 formaron parte del Centro de Estudiantes de su escuela, y actualmente integran el núcleo estudiantil en representación de la provincia”. Por otra parte, el funcionario adelantó que esta propuesta se proyecta replicar con escuelas secundarias de todos los distritos.
Finalmente, Fabricio, estudiante de 3er año del CPEM 47, quien participó de las jornadas desarrolladas los días jueves 30 de junio, viernes 1 y lunes 4 de julio, destacó que “la experiencia de participar en este encuentro, fue la oportunidad para trabajar en el marco de la Ley 26.877, que nos da la garantía para la creación de un Centro de Estudiantes. Es una herramienta muy linda la que nos brindan a través de este espacio, porque vamos a poder formar nuestro Centro, por el cual venimos trabajando hace tiempo, pero nos faltaban los lineamientos legales”.

Concluyó que, en este sentido, a partir de la oportunidad brindada con la capacitación en el auditorio del Consejo Provincial de Educación “hoy puede salir algo muy lindo”.
La capacitación Hacer Hoy: el Centro de Estudiantes en mi escuela, fue llevada adelante por el equipo de Derechos Humanos, Educación y Memoria de la dirección provincial de Programas Transversales dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural. Como acción, pone en valor la importancia de crear y promocionar espacios que conlleven al interés, formación y consolidación de agrupaciones estudiantiles democráticas conformadas por estudiantes de las diferentes instituciones educativas de carácter representativo, social y académico.
El centro de estudiantes es un órgano representativo democrático en un establecimiento educativo, y canaliza las voces de todos los y las estudiantes dentro de la escuela, contribuyendo al protagonismo de adolescentes y jóvenes en defensa de los derechos del estudiantado. Asimismo, colaboran con el abordaje de situaciones problemáticas estudiantiles, fomentan la participación activa de las y los adolescentes dentro y fuera de la escuela, fortaleciendo su construcción ciudadana, la cual se mueve en diferentes niveles de interacción y diálogos.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



