Comenzaron las inscripciones para participar de la capacitación “Movimiento, infancias y educación artística”

La actividad comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 12.30, tiene cupo limitado y para inscripción deben comunicarse por Whatsapp al 299-4180898

ACTUALIDAD - CULTURA04/07/2022

Abren las inscripciones para participar de la jornada formativa gratuita “Movimiento, infancias y educación artística” que se realizará el próximo 7 de julio en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (E.E.D.C), ubicada en Planas 165. La actividad comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 12.30, tiene cupo limitado y para inscripción deben comunicarse por Whatsapp al 299-4180898.

El taller será dictado por Marcela Herrero Reguero y está dirigido a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año del Profesorado en danza con Orientación en Danza Contemporánea de la carrera de Nivel terciario-superior; a docentes de la E.E.D.C; a estudiantes y docentes de IFD afines a carreras de educación en nivel inicial, primaria y educación física, como así también carreras artísticas y, o personas con interés en la temática y su vinculación con el movimiento.

Reguero es licenciada en Psicomotricidad Educativa por la Universidad Nacional de Cuyo. Posee título de Especialización Superior en Educación Física con orientación Lúdico Expresiva, por IFES. Es Pedagoga y practicante de Método Child´Space Dra Chava Shelhav, basado en las teorías del Dr Moshe Feldenkrais. Actualmente cursa la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano en UNCuto.Se encuentra realizando el trayecto final para obtener la certificación de Pedagoga Pikler-Lóczy en Casa Pikler-Lóczy Budapest. Es también Profesora de Danza Contemporánea, egresada de esta casa de estudios en la que estará brindando su capacitación.

El taller será de carácter teórico vivencial y se realizará anclaje en los siguientes ejes:

Desarrollo motor desde la mirada Pikler – Lòczy.
Orígenes del movimiento libre, obstaculizadores, facilitadores, propuestas para habilitar espacios para el movimiento libre en términos de propuesta pedagógica y lúdico-recreativa.
Posiciones y movimientos intermedios, su origen y posible transformación en material de estudio para la transformación de patrones de movimiento en posibles lenguajes del movimiento.
Tiempo, espacio y energía propios de cada ser y su posibilidad de co-crear en términos de otros posibles lenguajes del movimiento.
Importancia e implicancia de la evolución de los movimientos como base de aprendizajes futuros.

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.