
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
La actividad comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 12.30, tiene cupo limitado y para inscripción deben comunicarse por Whatsapp al 299-4180898
ACTUALIDAD - CULTURA04/07/2022Abren las inscripciones para participar de la jornada formativa gratuita “Movimiento, infancias y educación artística” que se realizará el próximo 7 de julio en la Escuela Experimental de Danza Contemporánea (E.E.D.C), ubicada en Planas 165. La actividad comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 12.30, tiene cupo limitado y para inscripción deben comunicarse por Whatsapp al 299-4180898.
El taller será dictado por Marcela Herrero Reguero y está dirigido a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año del Profesorado en danza con Orientación en Danza Contemporánea de la carrera de Nivel terciario-superior; a docentes de la E.E.D.C; a estudiantes y docentes de IFD afines a carreras de educación en nivel inicial, primaria y educación física, como así también carreras artísticas y, o personas con interés en la temática y su vinculación con el movimiento.
Reguero es licenciada en Psicomotricidad Educativa por la Universidad Nacional de Cuyo. Posee título de Especialización Superior en Educación Física con orientación Lúdico Expresiva, por IFES. Es Pedagoga y practicante de Método Child´Space Dra Chava Shelhav, basado en las teorías del Dr Moshe Feldenkrais. Actualmente cursa la Especialización en Desarrollo Infantil Temprano en UNCuto.Se encuentra realizando el trayecto final para obtener la certificación de Pedagoga Pikler-Lóczy en Casa Pikler-Lóczy Budapest. Es también Profesora de Danza Contemporánea, egresada de esta casa de estudios en la que estará brindando su capacitación.
El taller será de carácter teórico vivencial y se realizará anclaje en los siguientes ejes:
Desarrollo motor desde la mirada Pikler – Lòczy.
Orígenes del movimiento libre, obstaculizadores, facilitadores, propuestas para habilitar espacios para el movimiento libre en términos de propuesta pedagógica y lúdico-recreativa.
Posiciones y movimientos intermedios, su origen y posible transformación en material de estudio para la transformación de patrones de movimiento en posibles lenguajes del movimiento.
Tiempo, espacio y energía propios de cada ser y su posibilidad de co-crear en términos de otros posibles lenguajes del movimiento.
Importancia e implicancia de la evolución de los movimientos como base de aprendizajes futuros.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


