
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Tiene como objetivo promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad para el ejercicio financiero 2023
REGIONALES02/07/2022Hoy, en la sede del BPN Casa Matriz, se llevó adelante la Presentación del Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad ante autoridades de la provincia con la participación de las Licenciadas Carolina Zanino y Laura Iturbide, especialistas en Políticas Públicas y Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD). El propósito es mostrar la importancia de identificación de las brechas de desigualdad por razones de género y la planificación de las políticas públicas con este enfoque para la asignación de recursos del Estado.
El acto fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Economía e Infraestructura Guillermo Pons y la ministra de las Mujeres y Diversidad María Eugenia Ferraresso.
En su discurso, el gobernador se mostró entusiasmado “con esta nueva herramienta, que dotará al Estado provincial de la instrumentación económica y financiera para implementar esta novedosa transformación, un presupuesto provincial con Perspectiva de Género y Diversidad”.
“Este presupuesto es un gran desafío para la provincia y la ciudadanía, para extender las bases para la construcción –de ahora en más- de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad”, señaló el gobernador.
Gutiérrez destacó que “sabemos que no es fácil la implementación de esta nueva política de Estado, pero a medida que vaya tomando su espacio y lugar, va a dejar de ser un gasto para terminar siendo una inversión”.
También subrayó que “poder cumplir con un objetivo que para nosotros es muy importante, que son las políticas de Estado, y entender que los ingresos económicos a la provincia tendrán como destino las políticas públicas” y con respecto al novedoso presupuesto con perspectiva de género, agregó que “si existen provincias que ya lo han implementado bienvenido sea, y si no hay, y en ese caso somos la primera provincia, esperemos que sea replicado en otros lugares del país.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, señaló que “fue en el primer encuentro de Género y Diversidad en febrero pasado en Chos Malal, cuando el gobernador Omar Gutiérrez anunció un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, que a partir de allí comenzamos a repensar esta -transversal por excelencia- nueva política de Estado”.
Ferrareso dijo que “a través del decreto N° 833 venimos consolidando – un orden, una estructura y una fuerza institucional a la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de definir el fortalecimiento y la ponderación de esta norma”.
“La responsabilidad política de nuestro gobernador Omar Gutiérrez tomó la dirección y el compromiso con el enfoque del Estado sobre perspectiva de género y diversidad, generando el espacio real para repensarnos desde un nuevo lugar y a partir de allí comenzar a construir nuevas miradas y enfoques”, finalizó la ministra.
El ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, dijo que “este programa incluye la confección de un presupuesto transversal, que alcance a todas las dependencias del Estado”, y agregó que “se contemplan modificaciones desde lo menos a lo más específico en cuanto a su complejidad, siempre pinedo el foco en reducir brechas y fortalecer autonomías”.
Finalmente agregó que “este presupuesto nos va a permitir elaborar un diagnóstico y luego fijar prioridades y alcances”.
También participaron los ministros de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo; de Salud, Andrea Peve; de Deportes, Alejandra Piedecasas; el Secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch; entre otras autoridades.
Programa
El Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, creado a través de Decreto N 855/22, bajo la órbita de los Ministerios de las Mujeres y Diversidades y del Ministerio de Economía e Infraestructura, tiene como objetivos promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD) en la formulación, seguimiento de la ejecución y evaluación presupuestaria desde un enfoque de género y diversidad.
Asimismo, instruye a todos los servicios administrativos financieros de la provincia en implementar la metodología y herramientas en el proceso de elaboración y ejecución de las leyes de presupuesto de los ejercicios financieros a partir de 2023.
En esa línea, durante los meses de abril, mayo y junio del 2022, en coordinación con la Dirección Provincial de Capacitación dependiente de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Asuntos Públicos, se efectuaron las capacitaciones al personal de la subsecretaría de Hacienda y a las y los responsables de los servicios administrativos y áreas de presupuestos de toda la Provincia.
Por un lado, se capacitó a más de 100 agentes que intervienen en la gestión del presupuesto provincial de manera virtual mediante la Plataforma Integrar en el curso denominado “Herramientas para la formulación de un Presupuesto con perspectiva de género y diversidad”, y por otro lado, continúan capacitando en forma paralela -de manera presencial- a más de 50 funcionarios de diferentes niveles que construyen y/o implementan las políticas públicas en los diferentes organismos, en dos jornadas denominada “Políticas Públicas y Presupuesto con perspectivas de Género y Diversidad” y que finalizan mañana 30 de junio.
La ejecución de un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD), le permitirá al gobierno identificar los recursos que el Estado provincial destina a reducir estas desigualdades, coma así también, transversalizar en toda la provincia la perspectiva de género.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación