
Se presentó el Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad
Tiene como objetivo promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad para el ejercicio financiero 2023
REGIONALES02/07/2022
Hoy, en la sede del BPN Casa Matriz, se llevó adelante la Presentación del Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad ante autoridades de la provincia con la participación de las Licenciadas Carolina Zanino y Laura Iturbide, especialistas en Políticas Públicas y Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD). El propósito es mostrar la importancia de identificación de las brechas de desigualdad por razones de género y la planificación de las políticas públicas con este enfoque para la asignación de recursos del Estado.
El acto fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Economía e Infraestructura Guillermo Pons y la ministra de las Mujeres y Diversidad María Eugenia Ferraresso.
En su discurso, el gobernador se mostró entusiasmado “con esta nueva herramienta, que dotará al Estado provincial de la instrumentación económica y financiera para implementar esta novedosa transformación, un presupuesto provincial con Perspectiva de Género y Diversidad”.
“Este presupuesto es un gran desafío para la provincia y la ciudadanía, para extender las bases para la construcción –de ahora en más- de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad”, señaló el gobernador.
Gutiérrez destacó que “sabemos que no es fácil la implementación de esta nueva política de Estado, pero a medida que vaya tomando su espacio y lugar, va a dejar de ser un gasto para terminar siendo una inversión”.
También subrayó que “poder cumplir con un objetivo que para nosotros es muy importante, que son las políticas de Estado, y entender que los ingresos económicos a la provincia tendrán como destino las políticas públicas” y con respecto al novedoso presupuesto con perspectiva de género, agregó que “si existen provincias que ya lo han implementado bienvenido sea, y si no hay, y en ese caso somos la primera provincia, esperemos que sea replicado en otros lugares del país.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, señaló que “fue en el primer encuentro de Género y Diversidad en febrero pasado en Chos Malal, cuando el gobernador Omar Gutiérrez anunció un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, que a partir de allí comenzamos a repensar esta -transversal por excelencia- nueva política de Estado”.
Ferrareso dijo que “a través del decreto N° 833 venimos consolidando – un orden, una estructura y una fuerza institucional a la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de definir el fortalecimiento y la ponderación de esta norma”.
“La responsabilidad política de nuestro gobernador Omar Gutiérrez tomó la dirección y el compromiso con el enfoque del Estado sobre perspectiva de género y diversidad, generando el espacio real para repensarnos desde un nuevo lugar y a partir de allí comenzar a construir nuevas miradas y enfoques”, finalizó la ministra.
El ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, dijo que “este programa incluye la confección de un presupuesto transversal, que alcance a todas las dependencias del Estado”, y agregó que “se contemplan modificaciones desde lo menos a lo más específico en cuanto a su complejidad, siempre pinedo el foco en reducir brechas y fortalecer autonomías”.
Finalmente agregó que “este presupuesto nos va a permitir elaborar un diagnóstico y luego fijar prioridades y alcances”.
También participaron los ministros de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo; de Salud, Andrea Peve; de Deportes, Alejandra Piedecasas; el Secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch; entre otras autoridades.
Programa
El Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, creado a través de Decreto N 855/22, bajo la órbita de los Ministerios de las Mujeres y Diversidades y del Ministerio de Economía e Infraestructura, tiene como objetivos promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD) en la formulación, seguimiento de la ejecución y evaluación presupuestaria desde un enfoque de género y diversidad.
Asimismo, instruye a todos los servicios administrativos financieros de la provincia en implementar la metodología y herramientas en el proceso de elaboración y ejecución de las leyes de presupuesto de los ejercicios financieros a partir de 2023.
En esa línea, durante los meses de abril, mayo y junio del 2022, en coordinación con la Dirección Provincial de Capacitación dependiente de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Asuntos Públicos, se efectuaron las capacitaciones al personal de la subsecretaría de Hacienda y a las y los responsables de los servicios administrativos y áreas de presupuestos de toda la Provincia.
Por un lado, se capacitó a más de 100 agentes que intervienen en la gestión del presupuesto provincial de manera virtual mediante la Plataforma Integrar en el curso denominado “Herramientas para la formulación de un Presupuesto con perspectiva de género y diversidad”, y por otro lado, continúan capacitando en forma paralela -de manera presencial- a más de 50 funcionarios de diferentes niveles que construyen y/o implementan las políticas públicas en los diferentes organismos, en dos jornadas denominada “Políticas Públicas y Presupuesto con perspectivas de Género y Diversidad” y que finalizan mañana 30 de junio.
La ejecución de un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD), le permitirá al gobierno identificar los recursos que el Estado provincial destina a reducir estas desigualdades, coma así también, transversalizar en toda la provincia la perspectiva de género.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia