El intendente visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas sobre energía renovable y el rol de Vaca Muerta

Desde hoy hasta el 25 de junio, se podrá disfrutar de una propuesta educativa gratuita sobre la transición energética y el rol de Vaca Muerta

REGIONALES23/06/2022
unnamed - 2022-06-23T200043.168

En la capital neuquina, desde hoy hasta el 25 de junio, se podrá disfrutar de una propuesta educativa gratuita sobre la transición energética y el rol de Vaca Muerta. Estará el aula móvil de energías renovables junto al Espacio de la Energía de YPF en el Parque Central y se brindará el seminario “Los desafíos de la Transición Energética y el rol de Vaca Muerta”.

El intendente Mariano Gaido, esta tarde, durante una visita al espacio al que concurrieron estudiantes, agradeció a la Fundación y a YPF que “hayan tomado la decisión de elegir a la ciudad de Neuquén como un espacio para poder llevar adelante esta iniciativa que brinda la posibilidad de que los chicos y chicas se acerquen con sus colegios a aprender y conocer sobre las energías”.

Asimismo, remarcó el trabajo en conjunto con la empresa de hidrocarburos: “La Municipalidad siempre va a acompañar estas actividades”.

Por su parte, Federico Califano, gerente de Asuntos Externos de YPF en Neuquén y Río Negro, agredeció al jefe comunal y destacó la importancia de esta iniciativa en que “jerarquiza este espacio que hace siete años que está en la ciudad mostrando de qué se tratan las energías y Vaca Muerta. Ahora, con esta experiencia gratuita, se brinda la posibilidad de conocer sobre energías alternativas, sobre el consumo y ver de qué manera podemos colaborar haciendo un uso más racional de la energía”.

“Es un momento muy importante para Neuquén y para Vaca Muerta, y esta actividad conjunta nos ayuda a complementar esta oferta de YPF de mostrar a la comunidad el petróleo y el gas como recursos neuquinos, y proyectar la idea de energía que podemos tener como país”, reflexionó Califano.

Ofelia Cédola, directora ejecutiva de la Fundación YPF, contó con respecto al aula móvil que “ha recorrido Ushuaia, Tierra del Fuego, las localidades petroleras, y ahora estamos en Neuquén porque nos parece un aporte fundamental para la transición energética que estamos atravesando”.

Explicó que “el aula de energías renovables ofrece una experiencia interactiva y lúdica para que toda la familia pueda aprender sobre cómo se genera energía por medio del sol y del viento”.

También, comentó que en algunas ciudades brindan formación docente, “pero lo importante y lo interesante es la divulgación que se hace en la ciudadanía”. “Los chicos y chicas se entusiasman mucho y van aprendiendo sobre las energías renovables, algo tan fundamental y que es parte de su generación”, subrayó.

Por último, informó que se llevará a cabo un seminario organizado junto a la Universidad del Comahue (UNCo) y a YPF Luz, donde se abordarán temas relacionados con la transición energética y la diversificación de la matriz nacional, poniendo en el centro de la escena la oportunidad de Vaca Muerta y el gas como combustible de transición. Los especialistas expondrán también cuestiones fundamentales como sustentabilidad, descarbonización, emisiones, generación distribuida y eficiencia energética.

Los oradores a cargo serán la directora ejecutiva de Fundación YPF, Ofelia Cédola; Martín Mandarano, CEO de YPF Luz; Roberto Kozulj, investigador de la UNRN; Kurt Taretto, docente e investigador de UNCoMA; Martín Mallo Huergo, líder de Sustentabilidad YPF; y Daniel Raggio de la CNEA.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.