
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Desde hoy hasta el 25 de junio, se podrá disfrutar de una propuesta educativa gratuita sobre la transición energética y el rol de Vaca Muerta
REGIONALES23/06/2022En la capital neuquina, desde hoy hasta el 25 de junio, se podrá disfrutar de una propuesta educativa gratuita sobre la transición energética y el rol de Vaca Muerta. Estará el aula móvil de energías renovables junto al Espacio de la Energía de YPF en el Parque Central y se brindará el seminario “Los desafíos de la Transición Energética y el rol de Vaca Muerta”.
El intendente Mariano Gaido, esta tarde, durante una visita al espacio al que concurrieron estudiantes, agradeció a la Fundación y a YPF que “hayan tomado la decisión de elegir a la ciudad de Neuquén como un espacio para poder llevar adelante esta iniciativa que brinda la posibilidad de que los chicos y chicas se acerquen con sus colegios a aprender y conocer sobre las energías”.
Asimismo, remarcó el trabajo en conjunto con la empresa de hidrocarburos: “La Municipalidad siempre va a acompañar estas actividades”.
Por su parte, Federico Califano, gerente de Asuntos Externos de YPF en Neuquén y Río Negro, agredeció al jefe comunal y destacó la importancia de esta iniciativa en que “jerarquiza este espacio que hace siete años que está en la ciudad mostrando de qué se tratan las energías y Vaca Muerta. Ahora, con esta experiencia gratuita, se brinda la posibilidad de conocer sobre energías alternativas, sobre el consumo y ver de qué manera podemos colaborar haciendo un uso más racional de la energía”.
“Es un momento muy importante para Neuquén y para Vaca Muerta, y esta actividad conjunta nos ayuda a complementar esta oferta de YPF de mostrar a la comunidad el petróleo y el gas como recursos neuquinos, y proyectar la idea de energía que podemos tener como país”, reflexionó Califano.
Ofelia Cédola, directora ejecutiva de la Fundación YPF, contó con respecto al aula móvil que “ha recorrido Ushuaia, Tierra del Fuego, las localidades petroleras, y ahora estamos en Neuquén porque nos parece un aporte fundamental para la transición energética que estamos atravesando”.
Explicó que “el aula de energías renovables ofrece una experiencia interactiva y lúdica para que toda la familia pueda aprender sobre cómo se genera energía por medio del sol y del viento”.
También, comentó que en algunas ciudades brindan formación docente, “pero lo importante y lo interesante es la divulgación que se hace en la ciudadanía”. “Los chicos y chicas se entusiasman mucho y van aprendiendo sobre las energías renovables, algo tan fundamental y que es parte de su generación”, subrayó.
Por último, informó que se llevará a cabo un seminario organizado junto a la Universidad del Comahue (UNCo) y a YPF Luz, donde se abordarán temas relacionados con la transición energética y la diversificación de la matriz nacional, poniendo en el centro de la escena la oportunidad de Vaca Muerta y el gas como combustible de transición. Los especialistas expondrán también cuestiones fundamentales como sustentabilidad, descarbonización, emisiones, generación distribuida y eficiencia energética.
Los oradores a cargo serán la directora ejecutiva de Fundación YPF, Ofelia Cédola; Martín Mandarano, CEO de YPF Luz; Roberto Kozulj, investigador de la UNRN; Kurt Taretto, docente e investigador de UNCoMA; Martín Mallo Huergo, líder de Sustentabilidad YPF; y Daniel Raggio de la CNEA.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.