
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Distintas provincias comienzan a generar sus sistemas de gobierno digital a partir del exitoso modelo neuquino, que ya cuenta con más de 14 años de desarrollo y experiencia
REGIONALES10/06/2022El equipo de la OPTIC (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y Comunicación), dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación, fue invitado al encuentro del Consejo Federal de la Función Pública (CoFeFuP) para exponer sobre el modelo Neuquino de Integrabilidad Digital, un desarrollo innovador que funciona desde el año 2008 en nuestra Provincia.
La jornada, realizada en Chaco con representantes de Nación, otras provincias y transmitida para más de 1000 asistentes, es parte de la agenda de promoción para la implementación del Ecosistema Digital de Integrabilidad Federal coordinada entre los gobiernos nacional y provinciales.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo expresó: “Es un orgullo que este desarrollo con sello neuquino sea ejemplo para sumar a otras jurisdicciones, la gestión de la información es fundamental para llevar adelante cualquier política de gobierno”.
“El gobernador Omar Gutierrez ha impulsado en su gobierno la transformación digital de la administración pública, una decisión que agrega valor a la gestión; agilizar los procesos de información y comunicación permite desarrollar mejores servicios para los gobiernos locales, sus vecinos y el sectores privados” agregó Llancafilo.
Mariano Paniccia, coordinador de la OPTIC, contextualizó: “En el año 2008 arrancamos con este proyecto tomando como referencia el modelo de Estonia, líder mundial en gobernanza digital, que adaptamos y evolucionamos. Hoy compartimos este trabajo de muchos años con la Nación y todas aquellas Provincias que tienen la necesidad de avanzar en la digitalización de sus gobiernos”.
El Modelo de Integrabilidad Neuquino es el resultado de un proceso que incluyó el desarrollo de una política informática provincial, el plan de gobierno electrónico de 2003 y la Ley Nº 3290 de Ecosistema de Integrabilidad sancionada el año pasado en la Legislatura.
Paniccia explicó: “Se busca garantizar la seguridad y confidencialidad en el intercambio de datos, procesos y servicios digitales realizado entre sistemas, tanto del sector público como el privado” y destacó “Desde la Provincia se trabajó junto al Instituto Argentino de Normalizacion y Certificacion en el año 2014 en un Referencial IRAM con el modelo de intercambio de datos Neuquino y actualmente se está trabajando para convertir ese primer avance en una norma IRAM, que también estará basado en el modelo neuquino”.
Estuvieron presentes la secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Micaela Sánchez Malcolm; el subsecretario de Innovación Administrativa de la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público, Luis Papagni; el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; coordinador de la Comisión de Infraestructura Tecnológica y Ciberseguridad de CoFeFup, Dante Moreno.
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
La histórica cooperativa neuquina anunció una transformación profunda en sus servicios: digitalización, nuevos canales de atención y una inversión cercana al medio millón de dólares.
Los diputados peronistas Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para transformar el FEDeN en una herramienta de acceso a la vivienda. La propuesta busca subsidiar el 100% de las tasas de interés y el ajuste UVA de los préstamos hipotecarios.
Neuquén Capital preparó un espacio para que las personas en situación de calle puedan protegerse del frío en horas de la noche, ante la ola polar que se anticipa para la zona del Alto Valle y alrededores
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda