
La OMS concluyó que las personas vacunadas contra el COVID-19 y que cursaron la enfermedad son las más protegidas
Esta nueva data, salió publicada en un documento que provee información sobre las tasas de seroprevalencia del coronavirus a nivel mundial y la características y beneficios potenciales de la inmunidad híbrida
ACTUALIDAD02/06/2022
Tras más de dos años de pandemia y luego de múltiples estudios e investigaciones, la OMS llegó a la conclución de que la inumidad híbrida sería la mejor protección contra el coronavirus.
Esta nueva data, salió publicada en un documento que provee información sobre las tasas de seroprevalencia del coronavirus a nivel mundial y la características y beneficios potenciales de la inmunidad híbrida.
Según, el organismo sanitario la infección que provoca la variante Ómicron brinda una “protección limitada” frente a la reinfección por las subvariantes BA.1 o BA.2.
Cabe destacar que, la protección inmunitaria se puede medir frente a diferentes criterios de valoración específicos: infección (incluida la carga viral), enfermedad (independientemente de la gravedad) o resultados graves (hospitalización, enfermedad grave o muerte).
Ahora bien, existen diferentes tipos de protección detectados contra el coronavirus:
- Inmunidad inducida por infección: es la protección inmunitaria en un individuo no vacunado después de una o más infecciones por SARS-CoV-2.
- Inmunidad inducida por la vacuna: es la protección inmunitaria en un individuo que no se ha infectado previamente con el SARS-CoV-2 pero ha completado el esquema primario de vacunación de dos dosis de cualquier vacuna contra el COVID-19, o también ha recibido una vacuna de refuerzo.
La inmunidad híbrida sería la que se provoca luego de haber transitado el virus, con el refuerzo de la vacuna. En este sentido, la vacunación contra el coronavirus reduce el riesgo de morbilidad grave y reduce la carga de los sistemas de salud al proteger contra la hospitalización y la muerte.
En conclusión, la OMS destacó que la inmunidad híbrida otorgaría una mayor protección en comparación con la inmunidad inducida por infección solamente y se logra con la combinació de dos o más vacunas.
“Una mejor comprensión de la inmunidad híbrida contribuirá a las decisiones basadas en la evidencia sobre la necesidad de dosis adicionales de la vacuna COVID-19 para las poblaciones.”, señalaron en el informe.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



