TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La OMS concluyó que las personas vacunadas contra el COVID-19 y que cursaron la enfermedad son las más protegidas

Esta nueva data, salió publicada en un documento que provee información sobre las tasas de seroprevalencia del coronavirus a nivel mundial y la características y beneficios potenciales de la inmunidad híbrida

ACTUALIDAD02/06/2022
Terapia covid

Tras más de dos años de pandemia y luego de múltiples estudios e investigaciones, la OMS llegó a la conclución de que la inumidad híbrida sería la mejor protección contra el coronavirus.

Esta nueva data, salió publicada en un documento que provee información sobre las tasas de seroprevalencia del coronavirus a nivel mundial y la características y beneficios potenciales de la inmunidad híbrida.

Según, el organismo sanitario la infección que provoca la variante Ómicron brinda una “protección limitada” frente a la reinfección por las subvariantes BA.1 o BA.2.

Cabe destacar que, la protección inmunitaria se puede medir frente a diferentes criterios de valoración específicos: infección (incluida la carga viral), enfermedad (independientemente de la gravedad) o resultados graves (hospitalización, enfermedad grave o muerte).

Ahora bien, existen diferentes tipos de protección detectados contra el coronavirus:

- Inmunidad inducida por infección: es la protección inmunitaria en un individuo no vacunado después de una o más infecciones por SARS-CoV-2.

- Inmunidad inducida por la vacuna: es la protección inmunitaria en un individuo que no se ha infectado previamente con el SARS-CoV-2 pero ha completado el esquema primario de vacunación de dos dosis de cualquier vacuna contra el COVID-19, o también ha recibido una vacuna de refuerzo.

La inmunidad híbrida sería la que se provoca luego de haber transitado el virus, con el refuerzo de la vacuna. En este sentido, la vacunación contra el coronavirus reduce el riesgo de morbilidad grave y reduce la carga de los sistemas de salud al proteger contra la hospitalización y la muerte.

En conclusión, la OMS destacó que la inmunidad híbrida otorgaría una mayor protección en comparación con la inmunidad inducida por infección solamente y se logra con la combinació de dos o más vacunas.

“Una mejor comprensión de la inmunidad híbrida contribuirá a las decisiones basadas en la evidencia sobre la necesidad de dosis adicionales de la vacuna COVID-19 para las poblaciones.”, señalaron en el informe.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.