Banner pauta (1100 x 100 px)

Zona Andina en Alerta Amarilla por lluvias y nevadas intensas

En ese sentido, desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se notificó correspondientemente a los municipios al tiempo que se diseñaron las estrategias de prevención al respecto

ACTUALIDAD02/06/2022
Nevadas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y nevadas para los Departamentos de Bariloche, Ñorquinco y Pilcaniyeu, que se iniciarían este viernes a la mañana con incremento de intensidad durante la noche.

En ese sentido, desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se notificó correspondientemente a los municipios al tiempo que se diseñaron las estrategias de prevención al respecto.

El director de Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo García, informó que además del alerta amarilla, se comunicó un pronóstico que indica que las nevadas van a continuar hasta el día domingo con lluvias intermitentes.

A su vez, para la zona de cordillera se prevén nevadas fuertes para la tarde noche del domingo.

"Los municipios recibieron la notificación automática, se dio el aviso oficial y ya tenemos todo organizado desde la Dirección de Operaciones de Protección Civil a disposición de los municipios en el caso de que se requiera alguna asistencia de parte de los gobiernos locales. La primera respuesta siempre es de parte de los municipios, si se supera esa capacidad de respuesta, está a disposición la Secretaría de Protección Civil para atender el requerimiento con todos los recursos con los que contamos", explicó García.

Más allá de eso, comentó que se van a realizar recorridas con los móviles de la Secretaría para brindar asistencia a las y los conductores que la necesiten por despistes o vehículos que queden encajados por la presencia de nieve.

"Es importante que la comunidad utilice información oficial y estar atentos a la actualización de los informes meteorológicos".

Por otro lado, recordó que es de gran relevancia portar cadenas para ser colocadas en los vehículos en caso de ser necesario para poder circular.

El funcionario también recomendó "no circular en horarios nocturnos, y tener en cuenta que las temperaturas por la mañana van a ser bajo cero o sea que la cinta asfáltica va a estar congelada por lo cual se recomienda la circulación a partir de las 9 de la mañana y así evitar la falta de adherencia de los vehículos y despistes".

García señaló que se llevarán a cabo tareas similares a las realizadas hace unas semanas cuando se registró el mismo fenómeno meteorológico: "Se trabajó de manera coordinada no solamente desde Protección Civil sino también con Vialidad Nacional, Vialidad Rionegrina, los municipios y en todo momento sin importar el horario para preservar la seguridad de la población. Ese trabajo es el que ya comenzamos informando a cada municipio, siguiendo el contacto y articulando estrategias de respuesta", manifestó.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

29-de-julio-1966-La-noche-de-los-bastones-largos

Del golpe al ajuste: la guerra contra el pensamiento en Argentina

NeuquenNews
30/07/2025

A 59 años de la Noche de los Bastones Largos, el pensamiento crítico y la producción científica siguen siendo blancos de una cultura de poder que desconfía de las universidades, desinvierte en la investigación y sueña con un país subordinado, proveedor de materias primas y sin destino propio. Una mirada desde la sociología del conocimiento y la historia académica.

Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Las universidades públicas, al límite: no saben si podrán sostener otro cuatrimestre y advierten que «si seguimos así vamos hacia el arancelamiento»

NeuquenNews
30/07/2025

Sin presupuesto actualizado desde 2022 y con salarios deteriorados, las universidades públicas argentinas atraviesan una crisis estructural que amenaza la continuidad académica. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, advierte que el modelo actual podría derivar en el cierre de cátedras, con las renuncias de los docentes más reputados ya hay pérdida de calidad educativa y todo parece encaminarse a un avance hacia el arancelamiento forzado, cerrando las puertas de la educación superior a las familias trabajadoras.

empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.