
Zona Andina en Alerta Amarilla por lluvias y nevadas intensas
En ese sentido, desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se notificó correspondientemente a los municipios al tiempo que se diseñaron las estrategias de prevención al respecto
ACTUALIDAD02/06/2022
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por lluvias y nevadas para los Departamentos de Bariloche, Ñorquinco y Pilcaniyeu, que se iniciarían este viernes a la mañana con incremento de intensidad durante la noche.
En ese sentido, desde la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia se notificó correspondientemente a los municipios al tiempo que se diseñaron las estrategias de prevención al respecto.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres, Gonzalo García, informó que además del alerta amarilla, se comunicó un pronóstico que indica que las nevadas van a continuar hasta el día domingo con lluvias intermitentes.
A su vez, para la zona de cordillera se prevén nevadas fuertes para la tarde noche del domingo.
"Los municipios recibieron la notificación automática, se dio el aviso oficial y ya tenemos todo organizado desde la Dirección de Operaciones de Protección Civil a disposición de los municipios en el caso de que se requiera alguna asistencia de parte de los gobiernos locales. La primera respuesta siempre es de parte de los municipios, si se supera esa capacidad de respuesta, está a disposición la Secretaría de Protección Civil para atender el requerimiento con todos los recursos con los que contamos", explicó García.
Más allá de eso, comentó que se van a realizar recorridas con los móviles de la Secretaría para brindar asistencia a las y los conductores que la necesiten por despistes o vehículos que queden encajados por la presencia de nieve.
"Es importante que la comunidad utilice información oficial y estar atentos a la actualización de los informes meteorológicos".
Por otro lado, recordó que es de gran relevancia portar cadenas para ser colocadas en los vehículos en caso de ser necesario para poder circular.
El funcionario también recomendó "no circular en horarios nocturnos, y tener en cuenta que las temperaturas por la mañana van a ser bajo cero o sea que la cinta asfáltica va a estar congelada por lo cual se recomienda la circulación a partir de las 9 de la mañana y así evitar la falta de adherencia de los vehículos y despistes".
García señaló que se llevarán a cabo tareas similares a las realizadas hace unas semanas cuando se registró el mismo fenómeno meteorológico: "Se trabajó de manera coordinada no solamente desde Protección Civil sino también con Vialidad Nacional, Vialidad Rionegrina, los municipios y en todo momento sin importar el horario para preservar la seguridad de la población. Ese trabajo es el que ya comenzamos informando a cada municipio, siguiendo el contacto y articulando estrategias de respuesta", manifestó.


Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Aeropuerto de Neuquén: vuelos demorados y cancelados por la niebla

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Aprueban la intervención de la Cooperativa 127 Hectáreas: un paso necesario para proteger a cientos de damnificados
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.