
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Tras los cruces de las últimas semanas, el presidente de la Cámara de Diputados y el ministro se mostraron juntos. La suba regirá desde junio.
NACIONALES29/05/2022
Después de los chispazos de las últimas semanas, finalmente Sergio Massa y Martín Guzmán anunciaron la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Junto a los líderes de la CGT, el presidente de la Cámara de Diputados y el ministro de Economía informaron que el piso pasará de los actuales $225 mil pesos mensuales a 280.792 pesos.
La actualización comenzará a regir desde junio, como pretendía Massa para evitar que más trabajadores queden atrapados en el impuesto por el pago del medio aguinaldo. Pero el tigrense además consiguió que el pago del sueldo anual complementario quede exento del tributo.
El anuncio se realizó después de una reunión encabezada por Alberto Fernández con Guzmán, Massa y los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Llamó la atención la ausencia del Presidente.
La decisión se dio a conocer después de una intensa presión pública de Massa a Guzmán para acelerar la actualización del piso. El tigrense le mandó dos cartas públicas para apurarlo y, como reveló LPO, amenazaba con sacar la suba mediante una ley.
Acá no gana uno ni otro, acá ganaron los trabajadores. Discutir soluciones para resolver problemas no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para encontrar respuestas.
Finalmente Guzmán cedió ante la presión después de una intervención de Alberto. "No te pelees con Massa", le advirtió el Presidente al ministro de Economía, para que no le complique aún más las relaciones en el Frente de Todos.
Massa buscó dar por cerrada la discusión y negó "presiones" o "extorsiones" al ministro. "Acá no gana uno ni otro, acá ganaron los trabajadores. Discutir soluciones para resolver problemas no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para encontrar respuestas", dijo el presidente de la Cámara de Diputados.
Guzmán, por su parte, destacó que con la actualización del piso pagarán el tributo "1,2 millones menos trabajadores que en el año 2019", en el final de la gestión de Mauricio Macri, cuando se llegó a un récord de más de 2,1 millones de trabajadoras y trabajadores alcanzados.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.