TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Avanza en el Congreso de EE.UU. el proyecto NOPEC, una dura ley que castiga a la organización de países productores de petróleo

Un comité del Senado estadounidense aprobó el tratamiento del proyecto “NOPEC”. La ley podría exponer a la OPEP a juicios por cartelización para aumentar los precios del crudo.

ENERGÍA10/05/2022
OPEP

La entidad anunció que mantendrá el plan de incrementos graduales de la producción, aunque EE.UU. exige que acelere la recuperación de la oferta.

Avanza en el Congreso de los Estados Unidos un proyecto de Ley que permitiría iniciar demandas judiciales por cartelización para aumentar los precios del crudo contra los países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La iniciativa, que no cuenta todavía con un respaldo explícito del gobierno estadounidense, refleja las tensiones que existen con la organización petrolera por su negativa a incrementar la producción de crudo.

El Comité Judicial del Senado aprobó este jueves el proyecto de «No a la Cartelización de la Producción o Exportación de Petróleo», bautizado como “NOPEC”. La medida es impulsada por el senador republicano Chuck Grassley y la senadora demócrata Amy Klobuchar. Con 17 votos a favor y cuatro en contra, el proyecto ahora está en condiciones de ser votado en las dos cámaras del Congreso.

«Creo que los mercados libres y competitivos son mejores para los consumidores que los mercados controlados por un cartel de compañías petroleras estatales…la competencia es la base misma de nuestro sistema económico«, dijo Klobuchar.

La entidad anunció que mantendrá el plan de incrementos graduales de la producción, aunque EE.UU. exige que acelere la recuperación de la oferta.

Avanza en el Congreso de los Estados Unidos un proyecto de Ley que permitiría iniciar demandas judiciales por cartelización para aumentar los precios del crudo contra los países de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). La iniciativa, que no cuenta todavía con un respaldo explícito del gobierno estadounidense, refleja las tensiones que existen con la organización petrolera por su negativa a incrementar la producción de crudo.

El Comité Judicial del Senado aprobó este jueves el proyecto de «No a la Cartelización de la Producción o Exportación de Petróleo», bautizado como “NOPEC”. La medida es impulsada por el senador republicano Chuck Grassley y la senadora demócrata Amy Klobuchar. Con 17 votos a favor y cuatro en contra, el proyecto ahora está en condiciones de ser votado en las dos cámaras del Congreso.

«Creo que los mercados libres y competitivos son mejores para los consumidores que los mercados controlados por un cartel de compañías petroleras estatales…la competencia es la base misma de nuestro sistema económico«, dijo Klobuchar.

Econojournal

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 18 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
18/11/2025

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.