TW_CIBERDELITO_1100x100

Con cupos completos se realizó con éxito la propuesta “Sábado de Turismo Enológico”

La propuesta consistió en realizar la visita a la Bodega Puerta Oeste, donde se integraron Las Golondrinas y Mandira Viajes, que canalizaron la reserva y venta de pases por tratarse de una actividad rentada

REGIONALES02/05/2022
unnamed - 2022-05-02T183454.024

Este sábado se realizó una exitosa jornada llamada “Sábado de Turismo Enológico”, impulsada por la subsecretaría de Turismo en el marco del Programa Confluencia de Sabores. El objetivo de esta actividad fue la de fomentar el trabajo conjunto entre la Municipalidad y empresas privadas para dar promoción al turismo enológico en la ciudad.

La propuesta consistió en realizar la visita a la Bodega Puerta Oeste, donde se integraron Las Golondrinas y Mandira Viajes, que canalizaron la reserva y venta de pases por tratarse de una actividad rentada.

Por su parte, la subsecretaría de Turismo municipal diseñó y organizó la actividad integrando al producto: el transporte de pasajeros, el acompañamiento de guías profesionales y la realización de un city tour previo a la visita de la bodega.

“Sábado de Turismo Enológico” se dio en el contexto de la Vendimia Neuquina, para visibilizar y posicionar la existencia de emprendimientos vitivinícolas en la zona destacados por la producción de Vinos artesanales como atractivos turísticos de la ciudad.

Bodega Puerta Oeste es una elaboradora de vinos artesanales, localizada en Senillosa, cuyos principales exponentes son el Malbec y el Pinot Noir. Su nombre, “Puerta Oeste”, se refiere a la ubicación de la localidad donde se emplaza como una entrada a la Patagonia. Un emprendimiento familiar que elabora sus vinos en base a producción propia desde el 2011 y que merece la pena conocer, tanto para los residentes neuquinos como para visitantes en la región.

La actividad se realizó en dos turnos, uno por la mañana y el otro por la tarde, en ambos casos salió con cupos completos, por lo que un total de 30 personas pudieron realizar el tour.

El recorrido duró aproximadamente 5 horas en cada turno partiendo de la  oficina de informes turísticos del Centro de la ciudad, y se visitaron los Murales del Museo a cielo abierto, Parque Este, Parque Norte y la Bodega y viñedo donde se realizó una charla y cata de vinos. De forma opcional los excursionistas podían adquirir su entrada para cenar en Restaurante Espacio de la Rivera a orillas del Limay.

Así como se llevó a cabo esta propuesta, desde el área de Turismo dependiente del municipio se informó que durante el año se realizarán nuevos eventos dentro del Programa “Confluencia de Sabores” con diferentes temáticas para dar a conocer e impulsar la producción local a través del turismo en la ciudad de Neuquén.

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.