

La subsecretaría de la Mujer impulsa la iniciativa de que mujeres de entre 18 y 50 años puedan experimentar la danza contemporánea, experiencia que se brindará de manera gratuita en el Centro Deportivo Municipal Progreso, ubicado sobre las calles Antártida Argentina y Arabarco, a cargo de la profesora nacional Lourdes (Luli) Tarifeño.
Las clases se dictarán los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 11.30, y las inscripciones se realizan solo a través del teléfono 4491218, de lunes a viernes de 8 a 15, o por WhatsApp al 0299-5940258.
La subsecretaria de la Mujer, Alejandra Oherens, contó que “presentamos esta propuesta al secretario de Cultura, Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli, quien inmediatamente colaboró con nosotras para brindarnos un espacio amplio para que puedan desarrollarse las clases varios días a la semana”.
“Estamos felices porque es llegar a las mujeres de la ciudad con una propuesta distinta, algo que las conecta con su cuerpo y explora sus emociones. Solo tienen que venir con ropa cómoda, y es importante que sepan que pueden asistir desde cualquier barrio, solo requieren una inscripción previa que es obviamente para organización”, agregó.
Recordó, por otro lado, que la docente a cargo de las clases, “Luli Tarifeño es excelente, ha colaborado con nosotras en varios eventos con su arte y sabemos que estas clases van a cambiar el día y ¿por qué no?, la vida de muchas mujeres”, enfatizó.
La danza contemporánea nace de una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una danza donde se busca expresar una idea, un sentimiento o una emoción con movimientos corporales.
La profesora nacional de danza contemporánea, Lourdes (Luli) Tarifeño, egresada de la Escuela experimental de Danza Contemporánea de Neuquén, indicó que “el taller fue creado para que las mujeres que participen puedan disfrutar de la danza, conocerse en el movimiento y a través de este, para que puedan conectar con su corporalidad de una manera nueva y conectar con quienes vayamos a compartir este nuevo lugar creando un espacio de confianza en el cual podamos aprender mutuamente de nosotras y de la danza”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



