
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
El equipamiento se instalará en los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca, Los Arrayanes, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Pre Delta, El Palmar, Islas de Santa Fe, Aconquija y Talampaya
REGIONALES24/04/2022A partir de la iniciativa conjunta entre la Secretaría de Energía de la Nación, a través de su Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales (APN), se adjudicó la licitación pública para la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios que funcionan en once Parques Nacionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán.
El equipamiento se instalará en los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca, Los Arrayanes, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Pre Delta, El Palmar, Islas de Santa Fe, Aconquija y Talampaya.
En lo que respecta al Parque Nacional Lanín la instalación será en 11 viviendas de Guardaparques y pobladores; 3 oficinas y 2 puestos sanitarios.
Las obras, adjudicadas por la Licitación Pública Nacional N°7/2021, serán ejecutadas en su totalidad por la empresa Multiradio S.A., con una inversión del Estado Nacional de 2,5 millones de dólares.
La licitación se encuentra dividida en dos lotes: uno correspondiente a instalaciones en establecimientos públicos de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Santa Fe y Tucumán; y otro a instalaciones en la provincia del Neuquén.
Una vez adquiridos tras el proceso licitatorio, los equipos garantizarán la provisión segura y constante de energía sostenible en estas áreas protegidas, evitando la contaminación sonora y atmosférica que provocan los generadores eléctricos alimentados por combustibles fósiles. La licitación suma un componente de sistemas con diversas características, adaptadas a distintos tipos de instalaciones tales como viviendas, galpones o seccionales.
El PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.