
Fortalecimiento de energías renovables en el PN Lanín
El equipamiento se instalará en los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca, Los Arrayanes, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Pre Delta, El Palmar, Islas de Santa Fe, Aconquija y Talampaya
REGIONALES24/04/2022
A partir de la iniciativa conjunta entre la Secretaría de Energía de la Nación, a través de su Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales (APN), se adjudicó la licitación pública para la provisión e instalación de equipos de generación fotovoltaica en 60 edificios que funcionan en once Parques Nacionales de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Santa Fe y Tucumán.
El equipamiento se instalará en los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín, Laguna Blanca, Los Arrayanes, Quebrada del Condorito, Traslasierra, Pre Delta, El Palmar, Islas de Santa Fe, Aconquija y Talampaya.
En lo que respecta al Parque Nacional Lanín la instalación será en 11 viviendas de Guardaparques y pobladores; 3 oficinas y 2 puestos sanitarios.
Las obras, adjudicadas por la Licitación Pública Nacional N°7/2021, serán ejecutadas en su totalidad por la empresa Multiradio S.A., con una inversión del Estado Nacional de 2,5 millones de dólares.
La licitación se encuentra dividida en dos lotes: uno correspondiente a instalaciones en establecimientos públicos de Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Santa Fe y Tucumán; y otro a instalaciones en la provincia del Neuquén.
Una vez adquiridos tras el proceso licitatorio, los equipos garantizarán la provisión segura y constante de energía sostenible en estas áreas protegidas, evitando la contaminación sonora y atmosférica que provocan los generadores eléctricos alimentados por combustibles fósiles. La licitación suma un componente de sistemas con diversas características, adaptadas a distintos tipos de instalaciones tales como viviendas, galpones o seccionales.
El PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.



