
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Denuncian que el retiro del transporte privado está provocando que docentes queden a la intemperie y lleguen tarde a dar clases
REGIONALES29/03/2022
Docentes de ATEN que se desempeñan en la zona de la llamada Vaca Muerta, denunciaron que están quedando varadas a los costados de las rutas y llegando tarde a dar clases desde que se les retiró el transporte privado. Además, denuncian que la EPEA 3 de San Patricio del Chañar no tiene movilidad para sus estudiantes.
Ayer, la seccional de Chañar de ATEN denunció que un grupo de docentes había quedado varado en el cruce de las Rutas 7 y 8 porque el transporte no puede ingresar a la localidad. Indicaron que una Trafic contratada por Educación debería ir a buscarlas, pero finalmente fue el chofer de un colectivo quien se solidarizó y las llevó a sus escuelas.
La responsable de prensa de la seccional, María Rosa Leiva, aseguró que este tipo de problemas se repiten y las docentes llegan tarde a dar clases. Puntualizó que esto empeora porque la mayoría trabaja doble turno, en distintas localidades.
Cuestionó que tanto las maestras como los pasajeros en general viajan en malas condiciones de seguridad, con unidades colapsadas. También contó que hubo docentes que tuvieron que pagar sus pasajes cuando no alcanzaban a llegar a las las frecuencias que ya tienen delimitadas.
Leiva explicó que las negociaciones con el Gobierno no llegaron a un acuerdo porque Educación sostiene que no repondrá los transportes en Trafic, sino que tratará que el transporte público responda a las necesidades horarias de las escuelas.
Hoy se sumó un nuevo reclamo, el del transporte para los estudiantes de la EPEA 3 de Chañar. Resaltaron que el establecimiento se encuentra a cinco kilómetros del pueblo y que un estudiante ya fue víctima de un robo.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.