TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La CAFI afirma que este año el mercado ruso no va existir para la fruta de Río Negro y Neuquén

 En el inicio de la temporada fueron despachados 700 contenedores de peras en cuatro barcos que partieron desde Río Negro hacia Rusia

ACTUALIDAD14/03/2022
peras-y-manzanas

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) afirmó que el mercado ruso no va existir para las exportaciones de peras y manzanas de Río Negro en la actual temporada, debido al bloqueo de los puertos de Rusia por el conflicto con Ucrania.
  
 En el inicio de la temporada fueron despachados 700 contenedores de peras en cuatro barcos que partieron desde Río Negro hacia Rusia, lo que representa alrededor de un 25% del total que se embarca en toda la temporada por unos US$ 50.000.000.

"Se trata de las variedades Packham y William", precisó el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy.

A su vez, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentario (Senasa) informó en el Mensuario Estadístico Frutícola de diciembre 2021 que 74.629 toneladas de pera fueron exportadas a Rusia durante esa temporada.

Por su parte el presidente de la CAFI, Agustín Argibay Molina, dijo que "ese mercado este año no va existir, y es probable que en los años próximos siga con problemas".

Se trata de un volumen de fruta muy importante, "que es muy difícil colocar en otros mercados, porque cada mercado tiene una demanda especial de fruta; no se puede mandar rápidamente de un mercado a otro, hay que conseguir los clientes que la compren y que la paguen", agregó.

En ese sentido afirmó que por ejemplo Brasil es el mercado más importante, "pero la fruta que va es diferente porque demanda una variedad, una calidad y un tamaño diferente", detalló.

El mercado ruso no es fácil sustituir, "es un trabajo muy arduo, lento y meticuloso para poder encontrar los clientes que compren esa fruta", remarcó.

Para esta temporada las exportaciones iban a ser mayores, "son unas 75.000 toneladas las que aún no fueron embarcadas y las que se está buscando re orientar, es la fruta que está más complicada porque es dificilísimo darle otro destino", apuntó.

En ese marco, dijo que se está trabajando con los ministros de Río Negro y de Neuquén a la espera de próximas reuniones con el gobierno nacional, "para buscarle algún tipo de solución a éste problema".

"Queremos trabajar en conjunto con los gobiernos para encontrar un mecanismo que permita pasar este año, porque lo que más se va a necesitar es financiamiento", concluyó.

neuquendigitalnoticias

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.