
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Los estudiantes que tienen su tarjeta SUBE solo deben validarla en una Terminal Automática SUBE (TAS) para obtener el beneficio de boleto y el Kit Escolar
REGIONALES02/03/2022
Comenzaron las clases, y como se viene haciendo desde que asumió el intendente Mariano Gaido, la Municipalidad de Neuquén acompaña a 35 mil alumnos y alumnas de la ciudad con el boleto estudiantil gratuito y la entrega de Kits Escolares para nivel primario y secundario.
Los estudiantes que tienen su tarjeta SUBE solo deben validarla en una Terminal Automática SUBE (TAS) para obtener el beneficio de boleto y el Kit Escolar, ambos gratuitos, en tanto que los que recién ingresan al sistema educativo o perdieron la tarjeta deben tramitar antes el Boleto Estudiantil.
«Para nosotros hoy es un día especial como para toda la comunidad porque es el primer día de clases presencial, luego de dos años», manifestó el intendente Mariano Gaido durante la conferencia de prensa en la Sala de Situación del Palacio Municipal, oportunidad en la anunció los beneficios que facilitan a miles de chicos y chicas poder estudiar
Gaido sostuvo que el boleto estudiantil gratuito «es la política de Estado más importante que tiene la ciudad de Neuquén”, y aseguró que por sus características y amplitud “es la única en el país”.
Señaló que esta iniciativa se lleva adelante gracias al superávit y a la administración eficiente de los recursos.
«La educación es la herramienta fundamental para que crezca una ciudad, un pueblo, una capital y una provincia», consideró Gaido y agregó que «esta es la única ciudad del país que si tomaste la decisión de estudiar te acompaña y te apoya». En este sentido, señaló que los alumnos y alumnas que cuenten con el boleto estudiantil gratuito también recibirán útiles escolares.
«El año pasado tuvimos 21.300 estudiantes beneficiarios y la inversión de 120 millones de pesos en el año», recordó el jefe comunal, mismo tiempo que aseguró que «para este año estimamos la inscripción de 35 mil estudiantes al boleto estudiantil y por supuesto que vamos a acompañar con los útiles necesarios del inicio escolar y también lo haremos en el segundo semestre».
«Pensemos en la ciudad de Neuquén en estudiar, por eso estoy orgulloso de esta política de Estado que fue la más importante que tomamos en la gestión y la venimos a consolidar y fortalecer», sentenció y aseguró que «está todo el equipo municipal trabajando para que las familias neuquinas tenga una respuesta del municipio».
Por su parte, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, destacó en cuanto al Boleto Estudiantil gratuito que durante todo el mes de marzo se puede gestionar de lunes a viernes, de 8.30 a 16.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y en la Municipalidad del Oeste, en Godoy y Novella, donde además se retiran los útiles.
Para el caso del Boleto Estudiantil Universitario el trámite también se efectúa en la sede de la Universidad del Comahue (UNCo) con la constancia de estudio, el DNI y la tarjeta SUBE.
Pasqualini detalló que los estudiantes que gestionan el Boleto Estudiantil gratuito por primera vez, como puede ser el caso de aquellos que cursan primer grado, primer año, los universitarios, los terciarios o los que perdieron la tarjeta SUBE tienen que acercarse a los distintos puntos con fotocopia del DNI, certificado de escolaridad y la tarjeta de colectivo. “Luego validan la tarjeta en la TAS e inmediatamente retiran el kit Escolar gratuito”, puntualizó.
Por su lado, el secretario de secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, indicó que también se puede realizar esta gestión de manera virtual ingresando en el sitio de la Municipalidad, a la opción Boleto Estudiantil Gratuito, adjuntar la documentación requerida (copias del DNI y de la constancia de alumno regular emitida por el establecimiento con sello y firma, y de la tarjeta SUBE) y completar el formulario
“Esperan la confirmación que llega de manera inmediata, y con eso ya se pueden acercarse a una TAS para validar el beneficio”, agregó Morán y habló de la amplitud del boleto “que en 2020 alcanzó a 15.327 beneficiarios en 10 días de inscripción, antes de que se declarara la pandemia y en 2021 se otorgaron 22.320 y de esos solo 500 fueron alumnos universitarios”. “Para este año con presencialidad plena estimamos que el boleto llegará a 35 mil alumnos”, remarcó.
Aclaró, por otra parte, que se llevará adelante un control de certificado de alumno regular en los meses de julio y agosto para que el beneficio se mantenga todo el año para los alumnos que asisten a los establecimientos educativos.
A su vez, el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, hizo hincapié en la logística de la organización puesta al servicio de los beneficiarios recordando que “directamente con el logueo en las TAS, salvo las excepciones ya mencionadas, se accede directamente a la gratuidad del boleto estudiantil”.
Por otro lado, en cuanto a los Kits Escolares gratuitos, Pasqualini informó que están destinados a alumnos y alumnas de primaria, secundaria y de escuelas especiales.
Destacó que «por decisión de Gaido este año se sumó mochila y guardapolvo para el nivel primario y para el secundario, mochila».
“Como dice el intendente, todo lo que es invertir en educación es apostar en las generaciones futuras. Así que cada vez que hay un punto nuevo de WiFi, una política pública de boleto estudiantil y de Kit Escolar estamos pensando en las generaciones futuras», sostuvo Pasqualini.
Los kits Escolares de primaria y secundaria se adaptan a las exigencias curriculares de cada etapa educativa. Además, este año se suman mochilas y guardapolvos para hacer aún más completo el kit. “El año pasado entregamos más de 21.000 y debido al regreso a la presencialidad de más instituciones, este año se espera aumentar el alcance”, indicó.
Los kits están organizados de la siguiente manera:
De 1 a 3° grado primaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, cuaderno tapa dura x 84 hojas, lápices de colores x 12 unidades y cartuchera grande.
De 4 a 7° grado primaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y cartuchera grande.
1° año de secundaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y resaltador de colores.
De 2 a 6° año de secundaria:
Kit de 4 lapiceras de colores (azul, negra, roja y verde), kit de geometría (regla, escuadra y transportador), resaltador de colores, cuaderno universitario rayado y cuadriculado.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.