
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Los estudiantes que tienen su tarjeta SUBE solo deben validarla en una Terminal Automática SUBE (TAS) para obtener el beneficio de boleto y el Kit Escolar
REGIONALES02/03/2022Comenzaron las clases, y como se viene haciendo desde que asumió el intendente Mariano Gaido, la Municipalidad de Neuquén acompaña a 35 mil alumnos y alumnas de la ciudad con el boleto estudiantil gratuito y la entrega de Kits Escolares para nivel primario y secundario.
Los estudiantes que tienen su tarjeta SUBE solo deben validarla en una Terminal Automática SUBE (TAS) para obtener el beneficio de boleto y el Kit Escolar, ambos gratuitos, en tanto que los que recién ingresan al sistema educativo o perdieron la tarjeta deben tramitar antes el Boleto Estudiantil.
«Para nosotros hoy es un día especial como para toda la comunidad porque es el primer día de clases presencial, luego de dos años», manifestó el intendente Mariano Gaido durante la conferencia de prensa en la Sala de Situación del Palacio Municipal, oportunidad en la anunció los beneficios que facilitan a miles de chicos y chicas poder estudiar
Gaido sostuvo que el boleto estudiantil gratuito «es la política de Estado más importante que tiene la ciudad de Neuquén”, y aseguró que por sus características y amplitud “es la única en el país”.
Señaló que esta iniciativa se lleva adelante gracias al superávit y a la administración eficiente de los recursos.
«La educación es la herramienta fundamental para que crezca una ciudad, un pueblo, una capital y una provincia», consideró Gaido y agregó que «esta es la única ciudad del país que si tomaste la decisión de estudiar te acompaña y te apoya». En este sentido, señaló que los alumnos y alumnas que cuenten con el boleto estudiantil gratuito también recibirán útiles escolares.
«El año pasado tuvimos 21.300 estudiantes beneficiarios y la inversión de 120 millones de pesos en el año», recordó el jefe comunal, mismo tiempo que aseguró que «para este año estimamos la inscripción de 35 mil estudiantes al boleto estudiantil y por supuesto que vamos a acompañar con los útiles necesarios del inicio escolar y también lo haremos en el segundo semestre».
«Pensemos en la ciudad de Neuquén en estudiar, por eso estoy orgulloso de esta política de Estado que fue la más importante que tomamos en la gestión y la venimos a consolidar y fortalecer», sentenció y aseguró que «está todo el equipo municipal trabajando para que las familias neuquinas tenga una respuesta del municipio».
Por su parte, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, destacó en cuanto al Boleto Estudiantil gratuito que durante todo el mes de marzo se puede gestionar de lunes a viernes, de 8.30 a 16.30 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y en la Municipalidad del Oeste, en Godoy y Novella, donde además se retiran los útiles.
Para el caso del Boleto Estudiantil Universitario el trámite también se efectúa en la sede de la Universidad del Comahue (UNCo) con la constancia de estudio, el DNI y la tarjeta SUBE.
Pasqualini detalló que los estudiantes que gestionan el Boleto Estudiantil gratuito por primera vez, como puede ser el caso de aquellos que cursan primer grado, primer año, los universitarios, los terciarios o los que perdieron la tarjeta SUBE tienen que acercarse a los distintos puntos con fotocopia del DNI, certificado de escolaridad y la tarjeta de colectivo. “Luego validan la tarjeta en la TAS e inmediatamente retiran el kit Escolar gratuito”, puntualizó.
Por su lado, el secretario de secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, indicó que también se puede realizar esta gestión de manera virtual ingresando en el sitio de la Municipalidad, a la opción Boleto Estudiantil Gratuito, adjuntar la documentación requerida (copias del DNI y de la constancia de alumno regular emitida por el establecimiento con sello y firma, y de la tarjeta SUBE) y completar el formulario
“Esperan la confirmación que llega de manera inmediata, y con eso ya se pueden acercarse a una TAS para validar el beneficio”, agregó Morán y habló de la amplitud del boleto “que en 2020 alcanzó a 15.327 beneficiarios en 10 días de inscripción, antes de que se declarara la pandemia y en 2021 se otorgaron 22.320 y de esos solo 500 fueron alumnos universitarios”. “Para este año con presencialidad plena estimamos que el boleto llegará a 35 mil alumnos”, remarcó.
Aclaró, por otra parte, que se llevará adelante un control de certificado de alumno regular en los meses de julio y agosto para que el beneficio se mantenga todo el año para los alumnos que asisten a los establecimientos educativos.
A su vez, el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, hizo hincapié en la logística de la organización puesta al servicio de los beneficiarios recordando que “directamente con el logueo en las TAS, salvo las excepciones ya mencionadas, se accede directamente a la gratuidad del boleto estudiantil”.
Por otro lado, en cuanto a los Kits Escolares gratuitos, Pasqualini informó que están destinados a alumnos y alumnas de primaria, secundaria y de escuelas especiales.
Destacó que «por decisión de Gaido este año se sumó mochila y guardapolvo para el nivel primario y para el secundario, mochila».
“Como dice el intendente, todo lo que es invertir en educación es apostar en las generaciones futuras. Así que cada vez que hay un punto nuevo de WiFi, una política pública de boleto estudiantil y de Kit Escolar estamos pensando en las generaciones futuras», sostuvo Pasqualini.
Los kits Escolares de primaria y secundaria se adaptan a las exigencias curriculares de cada etapa educativa. Además, este año se suman mochilas y guardapolvos para hacer aún más completo el kit. “El año pasado entregamos más de 21.000 y debido al regreso a la presencialidad de más instituciones, este año se espera aumentar el alcance”, indicó.
Los kits están organizados de la siguiente manera:
De 1 a 3° grado primaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, cuaderno tapa dura x 84 hojas, lápices de colores x 12 unidades y cartuchera grande.
De 4 a 7° grado primaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y cartuchera grande.
1° año de secundaria:
Lápiz negro, goma de borrar, sacapuntas de acero, carpeta N°3, repuesto escolar x 96 hojas cuadriculadas y rayadas, kit de lapiceras x4, kit de geometría y resaltador de colores.
De 2 a 6° año de secundaria:
Kit de 4 lapiceras de colores (azul, negra, roja y verde), kit de geometría (regla, escuadra y transportador), resaltador de colores, cuaderno universitario rayado y cuadriculado.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.