INVIERNO 1100x100

Analistas coinciden en que Rusia no tiene interés en prolongar el conflicto

Los objetivos de Rusia serían neutralizar una respuesta militar ucraniana e impedir una nueva expansión de la OTAN hacia sus fronteras

INTERNACIONALES24/02/2022
conflicto ucrania

La ofensiva militar de Rusia en Ucrania debería ser breve y "quirúrgica", según analistas consultados por Télam, quienes afirmaron que el objetivo de Moscú es neutralizar una respuesta militar de Kiev e impedir una nueva expansión de la OTAN hacia sus fronteras.

El estancamiento de las negociaciones en torno a la crisis en Ucrania y las respuestas elusivas de Washington a las demandas de Moscú, que exigía "garantías" de que Kiev no ingresaría en la Alianza Atlántica, dieron una "ventana de oportunidad" al presidente ruso, Vladimir Putin, según el experto en política rusa Marcelo Montes, para quien el "gran ganador" en este conflicto es China.

Dos días después de reconocer la independencia de las dos provincias separatistas rusoparlantes de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, Moscú lanzó una operación militar en la exnación soviética con el pretexto de "proteger" a los habitantes civiles de esa zona y desató una ola de críticas de Occidente, que denuncia una "invasión".

Sin embargo, el también miembro del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), que calificó a Putin de "táctico", destacó que Moscú no tiene interés en prolongar este conflicto.

"Esto no es Crimea", dijo el analista, en referencia a la anexión rusa de dicha península en 2014 y agregó: "Es salir en defensa de un territorio ucraniano, habitado mayoritariamente por ucranianos y que supone un costo para las alicaídas finanzas del Kremlin".

  A su juicio, Rusia desplegará una operación "quirúrgica", que no duraría más allá del fin de semana, en la que podría intentar instaurar un nuevo Gobierno en Kiev afín a sus intereses o al menos consolidar sus fuerzas en el este.

Esta opinión fue compartida por el periodista y especialista en relaciones con Rusia Hernando Kleimans, quien consideró que Moscú no tiene interés en invadir Ucrania y podría servirse del modelo aplicado en Georgia en 2008, donde la intervención militar rusa en apoyo a dos regiones separatistas duró apenas cinco días.

"Va a haber desarme y desinstalación de la estructura militar ucraniana para que quede esterilizada cualquier actitud bélica de Kiev", explicó Kleimans, quien descartó una anexión rusa de las regiones separatistas ucranianas.

Con respecto a la reacción de Estados Unidos y la OTAN, ambos analistas desecharon la posibilidad de una respuesta militar, que podría suponer un enfrentamiento nuclear con Rusia, y consideraron que se limitaría a nuevas sanciones económicas.

"La OTAN aquí está navegando entre la apariencia de firmeza versus la inacción, porque finalmente ha sido sorprendida", manifestó Montes.

En tanto, Heimans subrayó que las sanciones occidentales que se aplicaron y aplicarán son contra personas o bancos específicos, pero que a Rusia "ya no le hacen nada".

"Ya no es 2014, cuando empezaron las sanciones y Rusia no estaba preparada. Hoy lo está y además tiene un pequeño socio que llama China", señaló el también historiador, que precisó que la mayoría de negocios de combustibles hechos por Moscú se hacen en rublos o en yuanes.

"El dólar ahí no tiene mucha relevancia (...) el sistema de comercio exterior ruso ya está adaptado", sentenció.

6217fa4e1cb03_900

No obstante, Montes recalcó que este aislamiento económico deja a Rusia "prácticamente en manos de China", dado que la asimetría entre las economías de ambos socios es "enorme" en favor de Beijing.

Para el especialista, el gigante asiático es el "gran ganador" de este conflicto de momento "focalizado", ya que no pone nada en juego "ni políticamente ni económicamente ni en materia de estructura".

En cambio Moscú, explicó, se expone a un costo "muy alto" dentro de la comunidad internacional, si bien señaló que la intención de Putin es que Rusia "sea escuchada y se le respeten sus límites naturales".

"No hay vocación imperialista, sino que pretende restaurar el orgullo perdido, pero no en el sentido soviético ni de Adolf Hitler", concluyó.

Telam

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.