INVIERNO 1100x100

Gutiérrez: “Neuquén capital está en el podio de las grandes ciudades del país”

Así lo destacó el gobernador en el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén encabezado por el intendente local, Mariano Gaido.

ACTUALIDAD15/02/2022
INICIO-SESIONES-CONSEJO-DELIBERANTE_SIP9403

El gobernador Omar Gutiérrez subrayó el crecimiento de la ciudad de Neuquén que se posiciona “en el podio entre las grandes ciudades del país junto a Capital Federal, Córdoba y Mendoza. Neuquén va por más y se ubica entre las cinco principales ciudades”, expresó el mandatario en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante junto al intendente local, Mariano Gaido.

“No hay improvisación en la construcción de políticas para Neuquén capital con obras para las necesidades y estrategias para el desarrollo territorial”, expresó Gutiérrez y agregó que “Neuquén se consolida como la capital de la Patagonia y se encamina para ser una ciudad brillante”.

El gobernador recordó al fallecido intendente Horacio “Pechi” Quiroga e indicó que sumado a sus obras, “Neuquén capital incorporó nuevas actividades como el polo tecnológico, la ampliación de los paseos costeros y sumó al turismo como actividad económica”.

Estas acciones “buscan impactar favorable y positivamente en estas y las futuras generaciones para que Neuquén sea una ciudad sustentable, sostenible, accesible y resiliente”, comentó Gutiérrez.

También reconoció que “hay necesidades de infraestructura en algunos barrios de la ciudad y nos estamos haciendo cargo de llegar con las obras. Cuando no hay grietas ni confrontaciones, hay desarrollo y crecimiento porque no discutimos para ver quién tiene la razón sino que debatimos para hacer eficiente la gestión de la confianza que nos depositó la gente en la administración de los recursos públicos, es la devolución a la confianza”.

Por su parte el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido agradeció al Sistema de Salud Público por el trabajo incansablemente que desarrollaron al enfrentar la pandemia con el plan de vacunación.

Luego enumeró y detalló las obras que el municipio tiene en ejecución y las que se realizarán este 2022. Al mismo tiempo destacó las obras que se realizan junto con el gobierno provincial, entre ellas la Colectora Cloacal del Oeste que permitirá a 150 mil personas contar con un servicio esencial; la sistematización del Arroyo Durán; el Centro de Convenciones más importante y moderno del interior del país, que será inaugura en agosto; las obras para el agua potable en Colonia Rural Nueva Esperanza y también la pavimentación de la ruta 67.

Entre los distintos anuncios, el intendente informó que hoy junto con el gobernador Omar Gutiérrez se presentará el proyecto de ley de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquén de 8 mil hectáreas, que permitirá un Parque Industrial ordenado, un Parque Solar y también el desarrollo de 8 mil lotes para vecinos y vecinas.

Participaron del acto apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el vicegobernador Marcos Koopmann y el ex gobernador de la provincia, Jorge Sapag senadores, diputados nacionales y provinciales, concejales; miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, del Tribunal Superior de Justicia, del gabinete provincial y también del gabinete municipal, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.