
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
Así lo destacó el gobernador en el inicio de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén encabezado por el intendente local, Mariano Gaido.
ACTUALIDAD15/02/2022
El gobernador Omar Gutiérrez subrayó el crecimiento de la ciudad de Neuquén que se posiciona “en el podio entre las grandes ciudades del país junto a Capital Federal, Córdoba y Mendoza. Neuquén va por más y se ubica entre las cinco principales ciudades”, expresó el mandatario en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante junto al intendente local, Mariano Gaido.
“No hay improvisación en la construcción de políticas para Neuquén capital con obras para las necesidades y estrategias para el desarrollo territorial”, expresó Gutiérrez y agregó que “Neuquén se consolida como la capital de la Patagonia y se encamina para ser una ciudad brillante”.
El gobernador recordó al fallecido intendente Horacio “Pechi” Quiroga e indicó que sumado a sus obras, “Neuquén capital incorporó nuevas actividades como el polo tecnológico, la ampliación de los paseos costeros y sumó al turismo como actividad económica”.
Estas acciones “buscan impactar favorable y positivamente en estas y las futuras generaciones para que Neuquén sea una ciudad sustentable, sostenible, accesible y resiliente”, comentó Gutiérrez.
También reconoció que “hay necesidades de infraestructura en algunos barrios de la ciudad y nos estamos haciendo cargo de llegar con las obras. Cuando no hay grietas ni confrontaciones, hay desarrollo y crecimiento porque no discutimos para ver quién tiene la razón sino que debatimos para hacer eficiente la gestión de la confianza que nos depositó la gente en la administración de los recursos públicos, es la devolución a la confianza”.
Por su parte el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido agradeció al Sistema de Salud Público por el trabajo incansablemente que desarrollaron al enfrentar la pandemia con el plan de vacunación.
Luego enumeró y detalló las obras que el municipio tiene en ejecución y las que se realizarán este 2022. Al mismo tiempo destacó las obras que se realizan junto con el gobierno provincial, entre ellas la Colectora Cloacal del Oeste que permitirá a 150 mil personas contar con un servicio esencial; la sistematización del Arroyo Durán; el Centro de Convenciones más importante y moderno del interior del país, que será inaugura en agosto; las obras para el agua potable en Colonia Rural Nueva Esperanza y también la pavimentación de la ruta 67.
Entre los distintos anuncios, el intendente informó que hoy junto con el gobernador Omar Gutiérrez se presentará el proyecto de ley de la ampliación del ejido de la ciudad de Neuquén de 8 mil hectáreas, que permitirá un Parque Industrial ordenado, un Parque Solar y también el desarrollo de 8 mil lotes para vecinos y vecinas.
Participaron del acto apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante el vicegobernador Marcos Koopmann y el ex gobernador de la provincia, Jorge Sapag senadores, diputados nacionales y provinciales, concejales; miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, del Tribunal Superior de Justicia, del gabinete provincial y también del gabinete municipal, entre otros.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.