
Córdoba, Jujuy, Corrientes y Salta registran incendios forestales
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Ante el inminente llamado a elecciones internas por parte de la Junta Electoral provincial del Partido Justicialista, nuestro espacio pidió la reserva del color celeste y blanco para su lista, que tendrá el número 45
ACTUALIDAD10/02/2022Fabia?n Ungar, referente del espacio Neuquén de Todos, anunció que la agrupación que lo llevó como precandidato a diputado nacional participará de la interna del Partido Justicialista en la provincia de Neuquén. “Ante el inminente llamado a elecciones internas por parte de la Junta Electoral provincial del Partido Justicialista, nuestro espacio pidió la reserva del color celeste y blanco para su lista, que tendrá el número 45”, dijo Ungar.
“Nuestra corriente política llegó para quedarse y para ser una voz más en el Frente de Todos. Creemos en la necesidad de construir un peronismo amplio y solidario, que se manifieste como una fuerza con vocación de poder, que no claudique ante el gobierno provincial y abrace las banderas de la justicia social para resolver las grandes demandas de los neuquinos”, detalla un comunicado de Neuquén de Todos, que el 7 de febrero oficializó a sus apoderados ante la Junta Electoral del partido.
“Es tiempo de renovar y oxigenar nuestro partido. Debemos dejar atrás las prácticas políticas que sólo buscan acomodar a los amigos y familiares. Es imprescindible recuperar los espacios de participación partidaria, y por eso nos impusimos como misión luchar por la democratización interna”, sigue el comunicado.
“En una provincia rica como la nuestra, el Partido Justicialista tiene la obligación de tener una postura firme ante el avance sobre los recursos naturales y su impacto negativo sobre el medio ambiente. La postergación en la que viven muchos coprovincianos es dramática y los anuncios de producción récord en Vaca Muerta no se condicen con la cantidad de empleos y la mejora en la infraestructura que debería tener nuestra provincia. Nos acostumbramos a convivir con una conectividad paupérrima que no nos permite estudiar ni hacer negocios, con rutas en mal estado, con falta de viviendas, con escuelas sin orientación a la industria, sin respuestas a la problemática del consumo de drogas... Estos son algunos de los problemas que más les preocupan a los neuquinos, y el peronismo debe debatirlos de cara a sus compañeros y vecinos.”
“Somos hombres y mujeres que aprendimos con Néstor Kirchner que no pasarán a la historia quienes especulen, por eso queremos decir presente en la discusión de los temas que preocupan a nuestra gente. No pedimos cargos ni pedimos recursos; sólo queremos que nos dejen competir con transparencia. De este modo, dejamos las puertas abiertas a todos aquellos compañeros y compañeras que estén dispuestos a ponerse al hombro la construcción de una nueva agenda para nuestro partido, y por sobre todas las cosas para nuestra provincia”, concluye el comunicado de Neuquén de Todos.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El incremento surge de la actualización automática por inflación del tercer trimestre y beneficiará a más de 60.000 trabajadores de la administración pública provincial.
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.