
Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia
ACTUALIDAD - CULTURA31/01/2022Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia. Se trata de los grupos Khanto de Centenario, Brenda Tremolaterra y Sou Safari ambas de Neuquén.
La subsecretaria de Cultura, Silvia Labrin, expresó: “Hoy tuvimos una noche hermosa donde hubo un muy buen clima ya que tuvimos mucha participación del público lo cual nos interesa muchísimo porque es uno de los aspectos que teníamos para evaluar”.
La funcionaria precisó que las seis bandas que tocaron lo hicieron con distintos estilos musicales, “todas muy buenas, con mucha presencia en el escenario y buenas composiciones, voces increíbles y se notó muchísimo el trabajo que vienen realizando el ensayo de cada una de ellas”.
“Queremos agradecerles por la participación y felicitarlos a las 120 bandas que se anotaron, a los seis finalistas que llegaron a esta instancia y obviamente a los tres ganadores que demostraron la vocación que tienen y el anhelo de estar participando en nuestra Fiesta de la Confluencia”, aseguró.
Labrin anunció que las tres bandas que no quedaron seleccionadas esta noche, Hueney Mapu de Plaza Huincul-Cutral Có , Fos y Monkustrap de Neuquén se presentarán a brindar un espectáculo en el escenario alternativo donde van a participar diferentes grupos musicales regionales. También recordó que la Fiesta contará con otros dos escenarios, uno infantil y otro de folclore y tango.
La alegría de ganar por calidad, originalidad y estilo el derecho de subir al escenario mayor es indisimulable. “Teníamos muchas expectativas, mucho nervio, queríamos estar en este Pre Confluencia, se nos dio la oportunidad y la vamos a aprovechar al máximo”, desliza con emoción Daniel Valdez del grupo Khanto que salió primera.
Dijo que el ADN de la agrupación reside en que “somos cuatro voces, trabajamos sobre el cancionero popular reversionado a nuestro estilo y traemos esas canciones de hace tiempo a la actualidad”.
Brenda Tremolaterra es una de las ganadoras y cantantes que se subirá a las tablas del escenario principal, expresó emocionada: «Estoy muy contenta por ver realmente el fruto de tanto trabajo. Fueron dos semanas de trabajo desde que supimos que habíamos quedado seleccionados y ahora poder disfrutar de ser ganadores me pone muy contenta”.
Sou Safari, la banda neuquina que consiguió estar entre las tres mejores de la noche. (Foto: Jorge A. Cáceres)
La cantante contó que se avoca al género Pop- rock “pero me gusta cantar de todo”, y destacó el apoyo de su familia “supieron que quería dedicarme a esto y apostaron. Estoy feliz de tener a mi familia, amigos y los que me conocen acompañándome”.
Gonzalo Pérez, guitarrista de Sou Safari, tampoco puede ocultar la satisfacción, “la sensación es de felicidad, de alegría, es una mezcla de sensaciones, la verdad estamos muy contentos de poder estar en este escenario tan importante”.
Sou Safari tiene 10 años de trayectoria, un disco y se encuentra trabajando en un segundo. Se distingue por interpretar skay y reggae con un estilo propio inconfundible.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
La Justicia neuquina fijó el juicio de cesura por el asesinato de Juan Caliani. Se realizará del 26/11 al 12/12 y definirá si los jóvenes responsables recibirán pena de prisión. El juez Dardo Bordón evaluará los resultados del tratamiento interdisciplinario que cumplieron durante un año.
Productores de Picún Leufú se encuentran en una situación crítica debido a la falta de agua para riego, agravada por la sequía y el mal funcionamiento del sistema de bombeo del canal La Picacita
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
Gene Simmons y Paul Stanley compartieron sus condolencias en un comunicado de prensa.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.