
Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado
Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia
ACTUALIDAD - CULTURA31/01/2022Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia. Se trata de los grupos Khanto de Centenario, Brenda Tremolaterra y Sou Safari ambas de Neuquén.
La subsecretaria de Cultura, Silvia Labrin, expresó: “Hoy tuvimos una noche hermosa donde hubo un muy buen clima ya que tuvimos mucha participación del público lo cual nos interesa muchísimo porque es uno de los aspectos que teníamos para evaluar”.
La funcionaria precisó que las seis bandas que tocaron lo hicieron con distintos estilos musicales, “todas muy buenas, con mucha presencia en el escenario y buenas composiciones, voces increíbles y se notó muchísimo el trabajo que vienen realizando el ensayo de cada una de ellas”.
“Queremos agradecerles por la participación y felicitarlos a las 120 bandas que se anotaron, a los seis finalistas que llegaron a esta instancia y obviamente a los tres ganadores que demostraron la vocación que tienen y el anhelo de estar participando en nuestra Fiesta de la Confluencia”, aseguró.
Labrin anunció que las tres bandas que no quedaron seleccionadas esta noche, Hueney Mapu de Plaza Huincul-Cutral Có , Fos y Monkustrap de Neuquén se presentarán a brindar un espectáculo en el escenario alternativo donde van a participar diferentes grupos musicales regionales. También recordó que la Fiesta contará con otros dos escenarios, uno infantil y otro de folclore y tango.
La alegría de ganar por calidad, originalidad y estilo el derecho de subir al escenario mayor es indisimulable. “Teníamos muchas expectativas, mucho nervio, queríamos estar en este Pre Confluencia, se nos dio la oportunidad y la vamos a aprovechar al máximo”, desliza con emoción Daniel Valdez del grupo Khanto que salió primera.
Dijo que el ADN de la agrupación reside en que “somos cuatro voces, trabajamos sobre el cancionero popular reversionado a nuestro estilo y traemos esas canciones de hace tiempo a la actualidad”.
Brenda Tremolaterra es una de las ganadoras y cantantes que se subirá a las tablas del escenario principal, expresó emocionada: «Estoy muy contenta por ver realmente el fruto de tanto trabajo. Fueron dos semanas de trabajo desde que supimos que habíamos quedado seleccionados y ahora poder disfrutar de ser ganadores me pone muy contenta”.
Sou Safari, la banda neuquina que consiguió estar entre las tres mejores de la noche. (Foto: Jorge A. Cáceres)
La cantante contó que se avoca al género Pop- rock “pero me gusta cantar de todo”, y destacó el apoyo de su familia “supieron que quería dedicarme a esto y apostaron. Estoy feliz de tener a mi familia, amigos y los que me conocen acompañándome”.
Gonzalo Pérez, guitarrista de Sou Safari, tampoco puede ocultar la satisfacción, “la sensación es de felicidad, de alegría, es una mezcla de sensaciones, la verdad estamos muy contentos de poder estar en este escenario tan importante”.
Sou Safari tiene 10 años de trayectoria, un disco y se encuentra trabajando en un segundo. Se distingue por interpretar skay y reggae con un estilo propio inconfundible.
Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado
La comedia “Notte prima degli esami” se proyectará con entrada libre y gratuita en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia
Una violenta crecida del río Guadalupe arrasó casas, vehículos y un campamento cristiano, donde aún buscan a 27 niñas desaparecidas. “En 45 minutos, el agua subió ocho metros”, alertaron las autoridades
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Pasos fronterizos Argentina - Chile. Te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas, recomendaciones y datos de Vialidad Nacional para el día de hoy