
En una noche a puro ritmo se eligieron los grupos musicales ganadores del Pre Confluencia
Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia
ACTUALIDAD - CULTURA31/01/2022
Anoche una vez más la Isla 132 se vistió de fiesta para la elección de los grandes ganadores del Pre Confluencia que estarán presentando su música en el escenario mayor en la Fiesta de la Confluencia. Se trata de los grupos Khanto de Centenario, Brenda Tremolaterra y Sou Safari ambas de Neuquén.
La subsecretaria de Cultura, Silvia Labrin, expresó: “Hoy tuvimos una noche hermosa donde hubo un muy buen clima ya que tuvimos mucha participación del público lo cual nos interesa muchísimo porque es uno de los aspectos que teníamos para evaluar”.
La funcionaria precisó que las seis bandas que tocaron lo hicieron con distintos estilos musicales, “todas muy buenas, con mucha presencia en el escenario y buenas composiciones, voces increíbles y se notó muchísimo el trabajo que vienen realizando el ensayo de cada una de ellas”.
“Queremos agradecerles por la participación y felicitarlos a las 120 bandas que se anotaron, a los seis finalistas que llegaron a esta instancia y obviamente a los tres ganadores que demostraron la vocación que tienen y el anhelo de estar participando en nuestra Fiesta de la Confluencia”, aseguró.
Labrin anunció que las tres bandas que no quedaron seleccionadas esta noche, Hueney Mapu de Plaza Huincul-Cutral Có , Fos y Monkustrap de Neuquén se presentarán a brindar un espectáculo en el escenario alternativo donde van a participar diferentes grupos musicales regionales. También recordó que la Fiesta contará con otros dos escenarios, uno infantil y otro de folclore y tango.
La alegría de ganar por calidad, originalidad y estilo el derecho de subir al escenario mayor es indisimulable. “Teníamos muchas expectativas, mucho nervio, queríamos estar en este Pre Confluencia, se nos dio la oportunidad y la vamos a aprovechar al máximo”, desliza con emoción Daniel Valdez del grupo Khanto que salió primera.
Dijo que el ADN de la agrupación reside en que “somos cuatro voces, trabajamos sobre el cancionero popular reversionado a nuestro estilo y traemos esas canciones de hace tiempo a la actualidad”.
Brenda Tremolaterra es una de las ganadoras y cantantes que se subirá a las tablas del escenario principal, expresó emocionada: «Estoy muy contenta por ver realmente el fruto de tanto trabajo. Fueron dos semanas de trabajo desde que supimos que habíamos quedado seleccionados y ahora poder disfrutar de ser ganadores me pone muy contenta”.
Sou Safari, la banda neuquina que consiguió estar entre las tres mejores de la noche. (Foto: Jorge A. Cáceres)
La cantante contó que se avoca al género Pop- rock “pero me gusta cantar de todo”, y destacó el apoyo de su familia “supieron que quería dedicarme a esto y apostaron. Estoy feliz de tener a mi familia, amigos y los que me conocen acompañándome”.
Gonzalo Pérez, guitarrista de Sou Safari, tampoco puede ocultar la satisfacción, “la sensación es de felicidad, de alegría, es una mezcla de sensaciones, la verdad estamos muy contentos de poder estar en este escenario tan importante”.
Sou Safari tiene 10 años de trayectoria, un disco y se encuentra trabajando en un segundo. Se distingue por interpretar skay y reggae con un estilo propio inconfundible.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

Semana ventosa en Neuquén: suben las temperaturas, pero el viento no da tregua
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

Estado de los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile para hoy Lunes 13 de octubre
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia

Operativos de control en la ciudad este finde semana largo arrojo la alcoholemia mas lato hasta el momento 2,58 g/l
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.


Tras el paso de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla: Decenas de muertos en México por las intensas lluvias
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.