
Para "combatir a una organización criminal" : Más de 60 muertos en megaoperativo en Río de Janeiro
El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
¿PELIGROSO? Estos avances podrían servir de mucho, aunque encierran enormes riesgos
INTERNACIONALES30/01/2022
Líderes. No solo en materia de ciencia sino a la hora de desarrollar ideas y recursos. En los últimos días, una noticia recorrió el mundo en segundos luego de anunciarse por parte de China la construcción de un Sol y una Luna artificial.
Sumergidos en la búsqueda de impulsar la creación de energías renovables y la exploración espacial, los chinos sorprenden al planeta diseñando tanto a la estrella como al satélite natural. Pero, ¿Cómo funcionan y qué cambios podrían traer al mundo? ¿Esta ciencia podría resultar peligrosa para la humanidad?
Detalles del proyecto
Recientemente, dos grupos de investigadores brindaron públicamente información oficial sobre los resultados de dos de sus máximos y ambiciosos experimentos en materia de energía, los cuales están basados en un Sol y una Luna artificial. Sobre el primero de estos, se puede destacar que fue bautizado como “El sol de la energía limpia”.
Se trata de un reactor de fusión nuclear que simula la construcción de un Sol artificial operado por la Academia China de Ciencias (ASIPP). Este sol, recibió el nombre de EAST (Tokamak Superconductor Experimental Avanzado), y con él los expertos buscan responder que efectos hace del sol un reactor tan potente que logre calentar y dar energía limpia al sistema solar, contribuyendo en fines benéficos para la humanidad.
Por ejemplo, durante una de las pruebas que se realizaron en los diferentes experimentos, el Sol contraído, logró alcanzar una temperatura de 120 millones de grados centígrados, (cinco veces el calor que genera el Sol que conocemos) y sostener este registro por al menos 1,056 segundos. Por su parte, un investigador del Instituto de Física de Plasma de la ASIPP, Gong Xianzu sostuvo que “el proyecto impulsa a proveer una energía limpia casi limitada al recrear, por ejemplo, las reacciones que ocurren naturalmente en las estrellas”.
Tras la consulta, comentó que las pruebas no representan un serio riesgo para los seres humanos que habitamos la Tierra. Llevaron adelante la creación de la Luna que simula baja gravedad. Para el caso, un grupo de científicos de la Universidad China de Minería y Tecnología, en la prefectura de Xuzhou, construyeron una instalación de investigación que simula un entorno de baja gravedad de la Luna. Según reveló el líder del proyecto, Li Ruilin “se trata del primer simulador en el mundo que puede hacer que la gravedad desaparezca sin límite de tiempo”.
Otros pormenores
Más tarde, detalló que la máquina está instalada sobre una cámara de vacío, donde reposa una “mini luna” que mide 60 centímetros de diámetro. En tanto, el científico explicó que los efectos de la gravedad tienen que lograrse desde un avión que entre en caída libre o en una torre donde se cumpla con el mismo propósito. Además destacó que esta experiencia puede “durar todo el tiempo que uno requiera”.
En su explicación Ruilin recordó que “el paisaje lunar está formado por rocas y polvo, tan ligeros como los del satélite natural de la Tierra, y están sostenidos por un campo magnético. Cuando esta corriente es suficientemente fuerte, puede hacer levitar objetos livianos y pesados”.
Para concluir, el experto sostuvo que la investigación fue realizada bajo la premisa de dos finalidades, las cuales se tratan de impulsar la construcción de infraestructuras en la Luna y desempeñar papeles claves en las misiones lunares, como la prueba de equipos en entornos espaciales extremos.
DOMINAR LA GRAVEDAD
EL Plan CHINO: ¿EN QUÉ CONSISTE?
Recientemente, un informe publicado en la edición de Live Science, hace referencia a como funciona la Luna artificial. De esta manera, explica que la cámara de vacío desarrollada por los científicos chinos que hace “desaparecer” la gravedad por el tiempo que se desee, sin límite alguno, es la primera instalación que logra reproducir este efecto de la gravedad lunar en la Tierra.
Detalles y el experimento que les dio la idea para realizarlo y que sea efectivo.
Cómo fue desarrollada
En este punto, los campos magnéticos opuestos a la gravedad hicieron todo el trabajo explicaron los expertos. Además, según se indicó, la tecnología está inspirada en un experimento anterior que utilizó imanes para hacer levitar a una rana, el cual fue llevado a cabo en el 2000, por Andre Geim, reconocido físico de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, quien supo ganar el Nobel de Física en 2010.
Aunque el experimento con la rana, por aquel entonces, no fue tomado en cuenta, los investigadores chinos manifestaron que les sirvió de inspiración para crear su cámara de manipulación gravitacional

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

La primera gran protesta masiva contra el presidente interino José Jeri reunió a miles de manifestantes frente al Congreso peruano. La llamada “Generación Z” lideró un reclamo transversal que denunció corrupción, inseguridad y promesas incumplidas. Artistas, sindicatos y organizaciones sociales se unieron en una jornada marcada por la tensión y el despliegue policial.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.