
Córdoba, Jujuy, Corrientes y Salta registran incendios forestales
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Los referentes de la Lista Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci; se reunieron con el titular de ATE y la CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo
ACTUALIDAD27/01/2022Los referentes de la Lista Azul y Blanca del MPN, Guillermo Pereyra y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci; se reunieron con el titular de ATE y la CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo, en el marco de una serie de reuniones con referentes de distintos sectores productivos, de la economía y el trabajo de la provincia. La intención de los dirigentes emepenistas es la de avanzar en la construcción de una alternativa política para la provincia; en este sentido Guillermo Pereyra anunció que “avanza la construcción de una alternativa política de la lista Azul y Blanca donde deben converger los sectores productivos y los trabajadores; se busca lograr consensos sin ataduras, ni condicionamientos, que generen un proyecto renovador como provincia”.
Durante la reunión entre los referentes sindicales se comprometieron a trabajar juntos, respetando sus visiones complementarias sobre la realidad económica y política de la provincia. En la agenda desarrollada ayer en la sede del sindicato petrolero, se abordaron temas como la situación financiera del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, el incremento de la planta política en el Estado provincial; y la conformación de los presupuestos provinciales, tanto en el Ejecutivo, como el Legislativo y Judicial. “Vemos con preocupación la dependencia financiera del Poder Judicial necesitado siempre de los aportes del tesoro provincial”, señaló Pereyra.
En cuanto a la situación económica provincial, coincidieron en la preocupación de "tener más del 40% de la población por debajo de la línea de pobreza, a la vez que batimos récords de producción de petróleo y gas; y de ocupación turística”. Asimismo agregó "por eso es la necesidad de impulsar acciones estratégicas para que con los recursos con que cuenta Neuquén, dejemos de ser una provincia rica con los habitantes pobres”.
La reunión realizada ayer fue la primera de una serie de encuentros que los representantes de la Lista Azul y Blanca del MPN, del sector de los trabajadores petroleros y estatales mantendrán, a lo largo del año, en todo el territorio provincial. Allí serán convocados a participar todos los representantes de los trabajadores organizados, como también los sectores de la economía social.
“Por mi parte voy a trabajar hasta el último día para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de mi provincia, para que nuestro partido se fortalezca. No soy candidato a nada, solo quiero trabajar y aportar a un proyecto político que pueda transformar Neuquén”, concluyó Pereyra.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El incremento surge de la actualización automática por inflación del tercer trimestre y beneficiará a más de 60.000 trabajadores de la administración pública provincial.
Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26.
El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El hallazgo moviliza a las autoridades judiciales, que ya trabajan en el lugar para esclarecer las circunstancias del hecho. Se solicita prudencia y respeto mientras avanza la investigación
El gremio de pilotos informó que, por el fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa, se mantiene el plan de lucha.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
Se anticipa una jornada ventosa en gran parte de la provincia de Neuquén, también se esperan lluvias intensas en la zona cordillerana
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.