La advertencia de Rusia a la OTAN por la tensión en Ucrania

El Gobierno ruso exige que cesen los acercamientos entre la OTAN y Ucrania y Georgia  

INTERNACIONALES26/01/2022
Otan

Mientras Estados Unidos y la OTAN se preparan para rechazar las demandas que Rusia presentó para bajar la tensión en Ucrania, el Kremlin acusó a occidente de aumentar la presión político-militar en contra de Moscú y adelantó que no se quedará de "brazos cruzados" ante esas acciones.

Las exigencias rusas

Lo que Rusia exige es que la OTAN y Washington le pongan freno a una mayor expansión hacia Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con las antiguas repúblicas soviética y el repliegue de las tropas y armamentos de la alianza a las posiciones que ocupaban antes de 1997.

Durante su intervención en la Duma, la cámara baja del Parlamento ruso, el canciller de ese país Seguei Lavrov advirtió que el gobierno de Vladimir Putin advirtió se adoptarán las "necesarias medidas de respuesta" si no recibe una "contestación constructiva" a sus demandas de garantías de seguridad.

Sin embargo, la alianza militar transatlántica ya adelantó cuál será su postura: "Muchas de las demandas rusas son inaceptables o poco realistas, pero la respuesta identifica una serie de áreas en las que es posible trabajar en sus preocupaciones", dijo un funcionario europeo.

Ante ese adelanto, Lavrov fue lapidario: "No nos quedaremos de brazos cruzados", dijo y aseguró que Moscú no permitirá que se eternice el debate de las propuestas de garantías de seguridad.

Ucrania dice que Rusia no tiene tropas suficientes
En tanto, el gobierno ucraniano, envalentonado con el apoyo militar de Estados Unidos, relativizó el poder de fuego de Rusia y calificó de “insuficiente” al número de tropas para una posible invasión.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, indicó que el frente militar desplegado por Moscú “es grande y representa una amenaza directa para Ucrania, sin embargo por el momento este número es insuficiente para una ofensiva a gran escala contra Ucrania".

El funcionario redobló el desafío y afirmó también que los efectivos rusos no tienen "indicaciones militares y medios" para llevar a cabo una ofensiva a gran escala.

Lo que no contempla es que Rusia podría aumentar su presencia militar en la frontera con Ucrania en el futuro.

La novedad de Kuleba fue advertir sobre supuestos ataques cibernéticos promovidos por el Kremlin. "Lo que vemos actualmente es un escenario de desestabilización de Ucrania que es inminente y ya se está produciendo. Se siembra pánico, se presiona al sistema financiero, se realizan ataques cibernéticos contra Ucrania", dijo al respecto.

"Estoy seguro de que el presidente (ruso, Vladímir) Putin estaría feliz si ese plan tuviera éxito sin la necesidad de utilizar el poder militar", arriesgó.

Contra el patrimonio personal de Putin
Por otra parte, el Kremlin también se expresó sobre las amenazas del gobierno estadounidense de sancionar directamente a Putin sobre su patrimonio. Una decisión de ese tipo sería “políticamente destructiva”, consideró el vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

El funcionario señaló que los llamamientos a "congelar los activos de Putin" no tienen sentido porque el mandatario tiene su dinero en el banco Rossiya, que ya está bajo sanciones occidentales.

Preguntado si el presidente de Rusia todavía podría recibir su salario en ese banco, el portavoz respondió: "Absolutamente". Explicó también que la legislación rusa prohíbe a los altos cargos y funcionarios del país tener activos en el extranjeros.

 "Por lo tanto, el planteamiento de esa cuestión (el congelamiento de activos) no es absolutamente dolorosa para nadie", apuntó.

Pagina 12

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.