INVIERNO 1100x100

Gutiérrez anunció la obra del puente peatonal del brazo norte del río Limay hacia la Isla 132

La pasarela permitirá un acceso directo a la Isla 132 y se convertirá en un nuevo atractivo turístico. A muy pocos metros se realiza la obra del Centro de Convenciones

REGIONALES22/01/2022
imagen_2022-01-22_121609

El gobernador Omar Gutiérrez, junto con el intendente Mariano Gaido, anunció la construcción del puente peatonal del brazo norte del río Limay hacia la Isla 132 en la ciudad de Neuquén. “Es una obra aprobada en la Ley de Presupuesto que demandará una inversión de 80 millones de pesos”, destacó el mandatario provincial.

El gobernador dijo que el puente, que tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos, se emplazará “300 metros aguas arriba del club El Biguá y aguas abajo de la desembocadura del arroyo Durán en dicho brazo. Es de alta complejidad y de última generación. Esto alarga el período útil de la estructura, facilitando la conexión de las distintas áreas de la ciudad, y que la ciudadanía pueda disfrutar del Paseo de la Costa”.

Por último, Gutiérrez explicó que “el objetivo de la pasarela es permitir un acceso más directo a la Isla 132. Beneficiará a los vecinos de los barrios del sur de la ciudad de Neuquén, que durante años padecieron el impacto de los distintos fenómenos climáticos, tales como crecidas del río y por consiguiente aislamientos”.

El acceso al puente será a través de un sendero peatonal que actualmente corre paralelo a la margen izquierda del arroyo Durán antes de su desembocadura, y linda hacia el norte con un muro que limita con el predio de la residencia oficial de la Costa. Este sendero se extenderá hacia el puente sobre la margen mencionada, mediante un terraplén de acceso.

Sobre el sur del brazo se prevén terraplenes de acceso al puente desde senderos existentes en la Isla 132.

Esta semana se habilitó el puente sobre el arroyo Durán en Avenida Olascoaga. Los trabajos que se ejecutan allí son clave para reforzar el correcto escurrimiento de las aguas de lluvia y evitar anegamientos en la ciudad de Neuquén.

La segunda etapa de la obra ya finalizada, contempló la construcción del puente y el canal del tramo en la Avenida Olascoaga y estuvieron a cargo de la empresa RJ Ingeniería S.A.

Puente

El puente será un arco metálico de 48 metros de largo y de cuatro metros de ancho útil, con tensor inferior paralelo a la pasarela peatonal, y que apoya sobre sendos estribos de hormigón ubicados en cada margen del brazo.

La estructura consiste en una losa de hormigón de 10 centímetros de espesor, sobre la que se coloca un piso de baldosas de alto tránsito, y que dispone de cordones laterales de 20 centímetros de altura sobre ese piso, donde van instaladas las barandas metálicas de protección.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 13 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/09/2025

Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

WhatsApp Image 2025-09-12 at 21.36.21

Carlos Quintriqueo: “Neuquén aporta mucho y recibe poco, esa es la gran injusticia”

Neuquén Noticias
POLÍTICA12/09/2025

En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.