TW_CIBERDELITO_1100x100

Se acerca la fecha y ya son 20 mil los inscriptos para recibir los beneficios de la Fiesta de la Confluencia

Se están ultimando detalles de la organización de la fiesta que contara con mas de 200 emprendedores

REGIONALES22/01/2022
imagen_2022-01-22_113511

A pocas semanas de la inauguración del evento más grande de la Patagonia, ya son 20 mil los vecinos y vecinas que se preacreditaron para acceder a la pulsera que los habilita a atractivos beneficios: ingresos preferenciales, vouchers y premios. Además, ya está confirmada la grilla de los artistas locales que subirán a los escenarios alternativos.

El presidente de la Agencia de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, comentó que se están ultimando detalles de la organización de la fiesta y señaló que contará «con más de 200 emprendedores y emprendedoras, con cinco escenarios alternativos además del escenario principal, y una grilla importante de artistas locales».

Destacó que para no generar aglomeramiento de personas «el predio de la Fiesta de la Confluencia se amplió en casi su totalidad de la Isla 132 para poder disfrutar de un gran festival con todos los protocolos correspondientes».

Con respecto a la preacreditación, informó que «en la próxima semana comenzarán los sorteos para el acceso a la pulsera con los beneficios».

También, en cuanto a lo organizativo, contó que se habilitarán nuevos ingresos en el predio «para descomprimir el amontonamiento porque la nuestra debe ser una fiesta segura».

«Entendemos que estamos tomando medidas que tienen que ver con la prevención como también el uso del barbijo más allá de que es al aire libre», manifestó Serenelli, y aseguró que «la cuestión de los beneficios para las personas  que presentan el esquema de vacunación completa no tiene que ver con dividir las aguas sino con ser mucho más empáticos con aquellos que se vacunaron».

«Venimos diagramando este evento con el intendente Mariano Gaido hace un año y medio», agregó, al mismo tiempo que recordó el éxito de la Feria del Libro: «Tuvo gran concurrencia y se cumplieron todas las medidas sanitarias».

Por otro lado, recordó que este festival cumple con una de las premisas de la gestión municipal que es activar la economía de la ciudad y generar  trabajo para las y los neuquinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.