
Se presentó nueva oferta para la ampliación de la Escuela Primaria N° 32 de Barrancas
El proyecto incluye nuevos espacios y la independización del Jardín de Infantes que contará con un ingreso exclusivo. El Gobierno Provincial proyecta invertir más de $3700 millones de pesos en infraestructura educativa durante el año 2022.
REGIONALES01/01/2022

Se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la ampliación y remodelación de la Escuela Primaria N° 32 y el Jardín de Infantes de Barrancas.
La empresa neuquina Poliworld Servicios SRL fue la única oferente con una propuesta de $85.325.654 que ahora avanzará en el proceso de análisis administrativo para la posterior adjudicación de la obra.
Esta obra muy esperada por la comunidad educativa de Barrancas se ejecutará con recursos nacionales canalizados a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) dependiente del Ministerio de Economía e Infraestructura.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo expresó: “La presentación de un nuevo oferente para avanzar con esta obra es una gran noticia, se trata de 322 m² de obra nueva, remodelación de otros 120 m² y la readecuación de todos los servicios que mejorarán las condiciones en las que se desarrollan las clases y el trabajo del personal”.
“La infraestructura es un tema central para este Ministerio; estamos trabajando de manera articulada con Economía en la concreción de las obras priorizadas para fortalecer al sistema educativo” agregó el ministro Llancafilo.
La ampliación del edificio contempla la construcción de un nuevo ingreso, salón de usos múltiples, nueva sala de profesores, sala de máquinas, cocina y depósito general. Además se independizarán las instalaciones del Jardín de Infantes a partir de la construcción de un SUM y un nuevo ingreso propio.
Por otro lado, se remodelarán el área de gobierno, la biblioteca, un aula y los sanitarios para estudiantes. Además, se construirán nuevos sanitarios para el personal docente y no docente y sanitarios inclusivos para personas con discapacidad.
Los trabajos incluyen la renovación de la cubierta de techos, cambio de pisos y zócalos, reparación del cielorraso y la instalación de puertas y ventanas interiores y exteriores, readecuación de los servicios eléctricos, de gas, agua y cloacas para abastecer a toda la comunidad educativa.
El gobernador Omar Gutierrez anunció obras por más de $3700 millones de pesos en infraestructura educativa para el año 2022, contempladas en el presupuesto aprobado por la Legislatura Provincial.
Tras el análisis de la capacidad técnica y financiera de la empresa oferente y la elevación de la propuesta a Nación para su no objeción, la obra será adjudicada y a partir de la firma de contrato los trabajos deberán comenzar en un plazo no mayor a 60 días.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.