TW_CIBERDELITO_1100x100

En el segundo semestre del año se efectuaron casi 10 mil intervenciones en defensa de los derechos de la Mujer

Casi 10 mil intervenciones efectuó la subsecretaría de la Mujer en los últimos seis meses del año entre asistencias a mujeres en situación de vulnerabilidad social

REGIONALES29/12/2021
unnamed (10)

Casi 10 mil intervenciones efectuó la subsecretaría de la Mujer en los últimos seis meses del año entre asistencias a mujeres en situación de vulnerabilidad social y de asesoramiento y patrocinio legal, además de talleres, conversatorios, capacitaciones y programas de abordaje de las violencias.

“Estamos brindando respuesta real a cada mujer que acude a nosotras, garantizando sus derechos en la ciudad igualitaria e inclusiva que nuestro intendente Mariano Gaido está construyendo”, dijo la titular de la cartera municipal, Alejandra Oherens al momento de exhibir un relevamiento de lo efectuado.

“Con nuestros talleres que abordan distintas temáticas y problemáticas que viven las mujeres en ámbitos como el laboral y las relaciones de pareja, y el taller de formación en género para referentes comunitarios, generamos una herramienta importante en materia de prevención de las violencias hacia las mujeres”, remarcó la subsecretaria.

Del informe se desprende que 1168 personas se capacitaron en género (22%), huertas agroecológicas (28%) y cooperativismo (18%) a través de talleres.

Un dato fuerte son las intervenciones del área social, en total 7926 asistencias en el segundo semestre de 2021, donde se encuadran la entrega de módulos alimentarios, de leña, de indumentaria y de calzado, ingresos a los programas Acompañar (MMGyD), y Potenciar Trabajo (Ministerio de Desarrollo Social Nación y MMGyD), entre otros.

El relevamiento del semestre anterior (enero-julio 2021), Oherens recordó que daba cuenta de asistir a 20 mujeres en riesgo de femicidio (Código A): “Actualmente  dichas mujeres ya no están en esa situación gracias al trabajo interdisciplinario de la subsecretaría, ante lo cual hoy se encuentran contenidas a través de medidas cautelares, de ingresos económicos, de acompañamiento y/o de tratamiento psicológico”.

“Es fundamental generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y brindar herramientas para la prevención, pero sabemos muy bien que no basta con esas acciones sino que se debe complementar con modalidades permanentes que garanticen derechos, generen empoderamiento e igualdad de oportunidades”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.