
Sauzal Bonito: el gobierno provincial arrancó la obra para que haya agua potable
Los vecinos y vecinas del Paraje Sauzal Bonito, cercano a Plaza Huincul, hicieron una protesta porque no tenían provisión de agua potable y desde el gobierno se sostuvo que la obra ya se inició
REGIONALES12/12/2021
Las tareas consisten en la construcción de un nuevo pozo filtrante de 1.20 metros de diámetro, con una profundidad de 6 metros, que se ajustará según resultados de ensayos.
En la parte superior, rodeando al mismo y a los efectos de resguardarlo de las importantes crecidas del río, se colocarán gaviones de protección. La electrobomba que se instalará será del tipo electro sumergible, transmisión vertical, con dos unidades adecuadas para esas características.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) infomó que los trabajos de refuerzo de agua potable tienen un monto de contrato de ejecución de $ 9.893.877,50, un plazo de ejecución de 60 días y beneficiará a todos los habitantes de la localidad.
El acueducto de impulsión parte desde el pozo filtrante con una cañería PVC, 650 metros de longitud y alimenta una cisterna de almacenamiento de agua potable ubicada a 30 metros de altura. El comando del pozo filtrante se efectúa desde un tablero eléctrico que se instalará en la casilla de desinfección y comando existente.
La obra está enmarcada dentro del Decreto-2021-1379-E-NEU-GPN mediante el cual el Gobernador Omar Gutiérrez declaró la Emergencia Hídrica, Social y Productiva, a raíz de las bajas precipitaciones acumuladas durante la última temporada y la tendencia decreciente de la serie de caudales medios anuales del río Neuquén.


Escuela 200: la respuesta de la Ministra de Educación acerca del alumno armado en el establecimiento
Luego de días de versiones cruzadas, desde el Ministerio de Educación se pronunciaron al respecto y pusieron en duda que el hecho haya ocurrido tal como trascendió

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos

Orientación Vocacional: Acompañamiento a jóvenes en la construcción de sus proyectos de vida

Con tecnología de vanguardia posibilitará la realización de estudios neurológicos, pulmonares, odontológicos, endoscopias virtuales y reconstrucciones tridimensionales

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos


Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

GeoPark, afuera de Vaca Muerta: Phoenix se retira del acuerdo y frustra una inversión clave en Neuquén y Río Negro
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
